• Luque: El sector sanitario de EEUU es de una “ineficacia absoluta”
Publicada: martes, 21 de abril de 2020 20:54

La Sanidad en EE.UU. es “ineficaz”, al Gobierno solo le interesa que las aseguradoras obtengan buenos beneficios mientras dure la pandemia, señala un analista.

Este martes, las enfermeras que forman parte del sindicato de Enfermeras Nacionales Unidas (NNU, por sus siglas en inglés) se han congregado frente a la Casa Blanca, en Washington D.C., para exigir a las autoridades que entreguen al personal de salud insumos de protección frente al coronavirus.

“Exigimos que ustedes entreguen equipos de protección personal inmediatamente a las enfermeras, médicos y trabajadores de la salud en la primera línea de esta pandemia”, han reclamado.

En la protesta de hoy, las enfermeras han exigido mascarillas N95 o un nivel o protección más alto, así como otro equipo cuando atienden a pacientes que pueden estar infectados con el nuevo coronavirus. 

El analista en temas políticos Eduardo Luque ha hablado sobre el tema en una entrevista con HispanTV, señalando que, aunque el Gobierno estadounidense invierte el 15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en sanidad, el sector sanitario es de una “ineficacia absoluta” y obliga a los médicos y enfermeras a hacer un sobreesfuerzo que excede sus capacidades.

En otra parte de la entrevista, el experto ha criticado la falta de previsión del Gobierno norteamericano y su poco interés por los ciudadanos. “Lo único que le interesa es que las aseguradoras tengan unos beneficios récords en medio de la pandemia”.

 

Sus declaraciones hacen referencia a las “imágenes impactantes” de hace unos días, que muestran crudamente cómo la crisis del coronavirus está desbordando a su sociedad. Se ha podido ver a las excavadoras en las islas de los alfareros, en New York, abriendo fosas comunes para enterrar a miles de cadáveres que nadie reclama, y cadáveres apilados en la misma calle.

La ciudad de Nueva York, punto caliente del epicentro de coronavirus en Estados Unidos, ha debido recurrir a estos “entierros temporales” por el creciente número de fallecidos a causa de la COVID-19.

Trump ha recibido repetidas condenas por su inacción ante la rápida propagación del nuevo coronavirus en el país. De hecho, durante casi dos meses trató de minimizar los efectos de la COVID-19 e incluso mintió, asegurando que el número de casos estaba disminuyendo y que el virus iba a desaparecer “como un milagro”.

El número de contagiados en EE.UU. hasta este martes asciende a 813 589 casos, de los cuales 45 013 han muerto, según el portal worldometers.

Fuente: HispanTV

lvs/nii/