• La congresista demócrata estadounidense, Ilhan Omar, habla en el Capitolio, Washington, 12 de febrero de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 13 de marzo de 2020 19:00

La congresista demócrata Ilhan Omar pide el levantamiento de las sanciones médicas impuestas por EE.UU. contra Irán para impedir más muertes por el COVID-19.

En un mensaje dejado este viernes en su cuenta en Twitter la diputada musulmana ha pedido a la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, que levante las sanciones que restringen, a gran medida, el acceso al país persa a los medicamentos y dispositivos médicos.

“Necesitamos suspender estas sanciones antes que haya más muertes”, ha apuntado Omar.

La congresista ha anclado en su mensaje un tuit de Hoda Katebi, escritora, activista y oradora pública iraní-estadounidense, que reside en la ciudad estadounidense de Chicago, sobre la gravedad de la situación en los hospitales en Irán por el brote del coronavirus 2019 (COVID-19), que se transmite entre personas y se expande por los países con una velocidad alarmante.

Katebi ha afirmado en su tuit que su tía es una médica en Irán, y le comenta de “la MASIVA escasez” de abastecimiento médico, a raíz de las sanciones. “Ella da constantemente su mascarilla a otros médicos porque no hay suficientes mascarillas para todos. Por el amor de DIOS, necesitamos poner fin a las sanciones contra Irán AHORA MISMO. #COVID19”, ha suplicado la activista.

Las autoridades iraníes también han exigido en reiteradas ocasiones levantar las sanciones, que impactan la salud y la vida de los ciudadanos.

La jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, anunció el 4 de marzo, que el ente que lidera ofrece aproximadamente 50 mil millones de dólares a través de servicios financieros de emergencia con rápido desembolso a países de bajo ingreso y de mercados emergentes que podrían solicitar apoyo.

De esa suma, 10 mil millones de dólares están a disposición de los miembros más pobres, libres de intereses, mediante el Servicio de Crédito Rápido, según la alta funcionaria búlgara.

Sin embargo, se desconoce si EE.UU., como país miembro y anfitrión permanente del FMI, permitiría que países sancionados económicamente, como Irán, disfruten de la generosa donación, a la que el Banco Central iraní ha pedido “acceso inmediato”, según afirma el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

ask/lvs/rba