“China ya está en proceso de expandir el tamaño de su arsenal. Hasta el fin de esta década, va a duplicar el tamaño de su arsenal nuclear”, dijo un funcionario del Pentágono, citado el viernes por la agencia rusa de noticias Sputnik.
Por su parte, la semana pasada, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Robert O’Brien, afirmó que China no tiene intención de participar en las negociaciones de control de armas, ya que está modernizando las fuerzas de defensa nacional.
Sin embargo, el funcionario estadounidense agregó que Washington todavía espera que comiencen negociaciones serias sobre la reducción de armas nucleares con Rusia y China en los próximos meses.
Poderío militar de China amenaza hegemonía de EEUU
Ejército Popular de Liberación de China —con 2 millones de integrantes es considerado el más grande mundo— ya está trabajando en la construcción de aviones de combate, portaaviones y submarinos de propulsión nuclear, lo que preocupa a EE.UU.
En los últimos años, Pekín ha logrado muchos avances en la tecnología de armas y su arsenal ya incluye 280 ojivas nucleares, ya que quiere alcanzar un “mínimo disuasivo nuclear creíble”, sin embargo, asegura que no será el primero en usar armas atómicas en un conflicto.
El creciente fortalecimiento de la potencia militar del país asiático preocupa a la Casa Blanca. Durante la ceremonia del del 70.º aniversario de la fundación de la República Popular China, China exhibió un nuevo misil nuclear que podría llegar a EE.UU. en 30 minutos.
mkh/ncl/rba