Según el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono), Pekín está construyendo una “tríada nuclear” con capacidad para lanzar armas nucleares desde misiles balísticos terrestres, misiles lanzados desde el aire y desde submarinos.
“[La República Popular China (RPC)] está invirtiendo y ampliando el número de sus plataformas nucleares terrestres, marítimas y aéreas, y construyendo la infraestructura necesaria para apoyar esta importante expansión de sus fuerzas nucleares”, señaló el Pentágono en un informe publicado el miércoles.
Conforme a la nota, Pekín podría tener 700 ojivas nucleares para 2027 y podría llegar a las 1000 en 2030, un arsenal dos veces y media mayor de lo que el Pentágono preveía hace sólo un año.
Esto mientras que el Departamento de Estado de EE.UU. anunció recientemente que el número de armas nucleares estadounidenses, tanto activas como inactivas, asciende a 3750, lo que supone casi cinco veces más que el de China.
De momento, las autoridades chinas no han reaccionado al informe anual que el Departamento de Defensa remite al Congreso sobre los desarrollos militares chinos.
Estados Unidos y Rusia son los mayores poseedores y desarrolladores de armas nucleares del mundo, seguidos por Reino Unido, Francia, China, India, Paquistán, Corea del Norte y el régimen israelí, que no ha declarado su posesión de ojivas nucleares, pero no niega tenerlas. Tampoco permite ninguna inspección internacional de sus instalaciones nucleares.
El Gobierno de Estados Unidos está preocupado constantemente por el avance nuclear y capacidad militar de China. No obstante, las autoridades chinas han asegurado que su poder militar no se considera una amenaza para ningún Estado, sino que tiene un carácter de autodefensa.
Estados Unidos tiene la posición opuesta hacia los avances de China en la tecnología de armas en los últimos años, mientras que Washington nunca proporciona información cierta sobre el desarrollo de sus armas nucleares super avanzadas.
mep/mkh