• Ocupación israelí ejecuta nuevos planes en Gaza bajo fachada de tregua
Publicada: miércoles, 9 de julio de 2025 23:26

Bajo la fachada de un plan de alto el fuego, Israel busca llevar a cabo un nuevo desplazamiento forzado de los habitantes de la Franja de Gaza.

Mientras continúan las negociaciones en Doha para un posible alto al fuego, sobre el terreno la ocupación israelí sigue ejecutando nuevos planes en Gaza.

El ministro de asuntos militares, Katz, reveló que el ejército pretende establecer una “ciudad humanitaria” en Rafah, entre los corredores Morag y Filadelfia. Este enclave albergaría a unos 600.000 gazatíes, quienes serían trasladados allí tras pasar controles de seguridad individuales.

El analista político, Ahed Ferwana destacó que el ejército de la ocupación y el ministro de defensa Katz están intentando conseguir los votos de aquellos que se oponen al acuerdo de alto al fuego, diciendo que están trabajando para evacuar de manera forzada a los gazatíes, algo que ha estado presente desde el comienzo de la guerra israelí a Gaza.

“Por eso ahora están creando nuevas ideas, relacionadas con agrupar a la población gazatí en el sur de Gaza, en Rafah, para hacer creer al gabinete israelí, y a la oposición, de que su plan para evacuar a los gazatíes sigue firme a pesar de los debates de tregua”, apuntó.

Según el propio Katz, la intención es “separar a los civiles de los militantes”. Sin embargo, quienes entren a esta ciudad no podrán salir, y la ayuda humanitaria será distribuida solo dentro de este perímetro, por organismos internacionales y países extranjeros. Israel también planea instalar cuatro centros de distribución adicionales, similares a los operados por empresas estadounidenses.

El diario Haaretz reporta que Netanyahu respalda completamente este plan, no solo como estrategia militar, sino también con fines políticos: busca dar a Emiratos Árabes y Arabia Saudita un papel en Gaza, que les otorgue legitimidad regional, sin que se les considere aliados directos de Israel.

Este plan ha sido duramente criticado por expertos y organizaciones humanitarias, que lo califican como un nuevo intento de ingeniería demográfica forzada. Mientras se habla de paz en las mesas de negociación, sobre el terreno se impone una política de aislamiento, control y desplazamiento masivo.

Huda Emad Hegazi, Gaza.

day/mrg