• Perfil del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en Twitter.
Publicada: sábado, 8 de febrero de 2020 16:36
Actualizada: sábado, 8 de febrero de 2020 19:05

En una nueva e inútil campaña de acoso y derribo, un grupo de senadores republicanos de EE.UU. urge a Twitter a cerrar las cuentas del Líder y del canciller de Irán.

En una carta enviada el viernes, los senadores norteamericanos Ted Cruz, Marco Rubio, Tom Cotton y Marsha Blackburn instaron a la plataforma de las redes sociales Twitter a que dejara de prestar servicios al Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y al canciller persa, Mohamad Yavaz Zarif.

Pretextaban que la existencia de esas cuentas viola una orden ejecutiva firmada el pasado 24 de junio por el presidente de EE.UU., Donald Trump, que imponía “contundentes” sanciones a altos cargos iraníes, incluido el despacho del líder iraní.

Se prohíbe a todos los estadounidenses y a Twitter dar cualquier apoyo tecnológico o bienes o servicios a las personas designadas [...] Cualquier empresa estadounidense que les brinde asistencia quedará sujeta a las leyes de sanciones de EE.UU., señala la carta escrita por los senadores en relación con la entrega de servicios de comunicación basados ​​en Internet a las autoridades persas.

 

La medida se produce en medio de la escalada de tensiones entre Irán y EE.UU., y evidencia que ni las sanciones estadounidenses ni su política de máxima presión contra Teherán están teniendo el resultado que esperaban. Irán no se ha doblegado, es más, ha demostrado su poder en todos los ámbitos.

Las tensiones entre Washington y Teherán han ido in crescendo desde mayo de 2018, cuando EE.UU. retiró de manera unilateral a su país del acuerdo nuclear sellado en 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) y reimpuso severos embargos al pueblo y Gobierno de Irán en el marco de su política de máxima presión.

El ayatolá Jamenei ha tachado de “crueles” los embargos de EE.UU. contra el pueblo persa, pero ha asegurado que los enemigos van a fracasar en su campaña de presiones contra Teherán, como se ha visto en los últimos 41 años.

Además de sanciones, el Gobierno norteamericano ha violado en reiteradas ocasiones la libertad de expresión, bloqueando el acceso de los medios iraníes que revelan sistemáticamente las conspiraciones de los gobernantes de EE.UU. en el mundo.

myd/nii/