• Audiencia del Comité de Normas de la Cámara baja sobre los artículos de juicio político contra Donald Trump, 17 de diciembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 17 de diciembre de 2019 22:49
Actualizada: miércoles, 18 de diciembre de 2019 2:47

La Cámara de Representantes de EE.UU., de mayoría demócrata, está lista para decidir en una votación si lleva a juicio político al presidente Donald Trump.

El viernes pasado el Comité Judicial de ese órgano legislativo dio luz verde a las acusaciones presentadas por los demócratas contra el inquilino de la Casa Blanca: una por abuso de poder y la otra por obstruir el Congreso, lo que dejó el camino abierto para que el tema pase al pleno de la Cámara Baja.

LEER MÁS: Congreso de EEUU reúne “pruebas abrumadoras” contra Trump

Según diversos reportes de prensa, esa instancia del Capitolio someterá a consideración las imputaciones el miércoles, y dada la superioridad demócrata en ese hemiciclo es casi seguro que se aprueben. 

Los cargos contra el mandatario son resultado de una investigación (iniciada a finales de septiembre) para un posible juicio político contra Trump y que se centró en la petición de Trump a Ucrania de que abriera una pesquisa sobre su posible rival electoral en 2020 Joe Biden.

De acuerdo con el primero de los artículos del juicio político, el magnate republicano, abusando de su poder como alto cargo, solicitó la interferencia de un Gobierno extranjero en las elecciones presidenciales de 2020.

 

Ese apartado señala, asimismo, que Trump condicionó la entrega de 391 millones de dólares de ayuda militar a Ucrania y un posible encuentro en la Casa Blanca con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, a que Kiev anunciara públicamente la investigación exigida por Washington.

Asimismo, en el acápite sobre la obstrucción del Congreso se indica que varios comités presentaron citaciones para solicitar documentos y testimonios, y Trump ordenó al Ejecutivo que las desoyera.

Por otra parte, Trump, en una carta enviada este mismo martes a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, la acusó de “minar la democracia” norteamericana, “pervertir la justicia” y “abusar de su poder” al tratar de apartarlo de la Casa Blanca. En la misiva, el magnate republicano describe el proceso de “impeachment” en su contra como “un intento de golpe” que acabará pasando factura a los demócratas en las urnas de 2020.

LEER MÁS: Demócratas acusan formalmente a Trump para iniciar el impeachment

Los demócratas controlan la Cámara de Representantes, donde se necesita solo una mayoría simple para aprobar un juicio político contra Trump.

LEER MÁS: Sondeo refleja un aumento de apoyo a un juicio político a Trump

Trump acusó a los demócratas de organizar un golpe de Estado en su contra. Ayer lunes, el magnate neoyorquino publicó un mensaje en Twitter, en el que considera que el proceso para su “impeachment” tiene como objetivo perjudicar al Partido Republicano.

LEER MÁS: Pelosi prefiere ver a Trump ‘encarcelado y no acusado’

 

lvs/hnb/nii/