En el marco de un acto de solidaridad con Venezuela celebrado en Miami (EE.UU.), un grupo de activistas dejó claro que no cree el cuento de la democracia al “estilo Trump”, y denunció un esquema bastante conocido de la injerencia imperialista.
En Venezuela, hay petróleo en cantidades increíbles. Por ello, muchos se preguntan ¿Qué hay detrás los supuestos “intentos democráticos” del presidente estadounidense, Donald Trump, en aquel país?
Para guiar el futuro del país caribeño, Washington ha elegido al autoproclamado “presidente interino” de Venezuela, Juan Guaidó, quien posó en Colombia con narcos y criminales ¿Amigos, conocidos o socios de negocios?
El conflicto entre Washington y Caracas adquiere dimensiones preocupantes: el escenario ahora incluye la invocación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) —también conocido como Tratado de Río—, un arcaico acuerdo firmado en 1947 que supone la defensa común, pero que en muchas ocasiones fue utilizado como un justificativo para invasiones, injerencias y sobre todo el impedimento y supresión del desarrollo económico de Latinoamérica.
Así, en intentos desesperados por apropiarse del petróleo venezolano, Trump y los carteles transnacionales ahora procuran “asistencia” ¿Qué mejor postor que el presidente colombiano? Al fin y al cabo, Iván Duque estuvo practicando el arte de la masacre de líderes indígenas y comunitarios.
Marcelo Sánchez. Miami.
fdd/nii/