“La decisión de Trump de seguir vendiendo armas a Riad tiene que ver con un eventual acoso, desde Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), a Irán, porque Irán es en este momento el gran escollo para que crezca Israel”, ha dicho este jueves el periodista español Jorge Luis Santa Cruz en una entrevista concedida a la cadena HispanTV.
El magnate estadounidense vetó el miércoles las resoluciones con las que el Congreso buscaba bloquear la autoridad de la Casa Blanca para vender armas a Arabia Saudí y otros países sin el visto bueno previo del Legislativo.
Trump argumentó que las resoluciones del Congreso “debilitarían la competitividad” de Estados Unidos en el mundo y “dañarían” sus relaciones con socios y aliados.
La decisión de Trump de seguir vendiendo armas a Riad tiene que ver con un eventual acoso, desde Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), a Irán, porque Irán es en este momento el gran escollo para que crezca Israel”, ha dicho el periodista español Jorge Luis Santa Cruz en una entrevista concedida a la cadena HispanTV.
Sin embargo, el experto explica que el mandatario norteamericano busca acosar a la República Islámica de Irán, empoderando militarmente a algunos de sus aliados en el oeste de Asia y evitar, de esta manera, entrar en una guerra directa con Teherán.
“Por los costos que esto significaría, por el desgaste de las tropas, por el desgaste económico y financiero y por la negativa repercusión que pudiera tener en la campaña de reelección, Trump no se aventurará por una guerra directa con Irán, tampoco lo hará Israel”, ha explicado Santa Cruz.
El periodista ha aseverado además que EE.UU. e Israel tratarán de acosar a Irán a través de las monarquías del Golfo Pérsico, incluidas Arabia Saudí y los EAU.
La Administración Trump ha escalado la tensión con Teherán reforzando su presencia militar en el Golfo Pérsico. Washington se esfuerza además por crear una coalición antiraní que supuestamente garantice la libertad de navegación en el oeste de Asia, incluido el estrecho de Ormuz.
LEER MÁS: “Aliados de EEUU, reacios a coalición antiraní en Golfo Pérsico”
LEER MÁS: Irán ve inaceptable presencia militar de EEUU en Golfo Pérsico
Las autoridades persas han advertido a su vez que cualquier cambio en el statu quo del estrecho de Ormuz, situado al sur de Irán, podría abrir la caja de Pandora y desatar “confrontaciones peligrosas”.
Fuente: HispanTV Noticias
ftm/ncl/hnb