• El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, 31 de enero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 1 de febrero de 2019 8:06

El Senado de EE.UU. vota en contra de la “precipitada retirada” de las tropas estadounidenses de Siria y la reducción de efectivos en Afganistán.

Con 62 votos a favor y 23 en contra, el Senado estadounidense mostró el jueves su rechazo a las acciones de política exterior anunciadas por el presidente Donald Trump, y aprobó una enmienda que contradice los planes del inquilino de la Casa Blanca en Oriente Medio.

De hecho, la mayoría de republicanos del Senado y algunos demócratas votaron por la enmienda que declara que la amenaza del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Siria continúa vigente y que retirar las tropas, como pide Trump, sería un error.

“Estados Unidos está implicado en Siria y Afganistán por una simple razón: porque nuestros enemigos están allí”, dijo el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell.

A su vez, el senador republicano Marco Rubio afirmó que retirarse es “una mala idea” y que el solo anuncio ha minado nuestra credibilidad a los ojos de nuestros aliados.

Estados Unidos está implicado en Siria y Afganistán por una simple razón: porque nuestros enemigos están allí”, dijo el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell.

 

A finales de diciembre de 2018, el mandatario estadounidense anunció su decisión de sacar a las más de 2000 fuerzas estadounidenses desplegadas en Siria. La decisión fue blanco de numerosas críticas por parte de algunas autoridades del país.

La medida también sorprendió a sus aliados, como Francia, el Reino Unido y Australia, que anunciaron que pese a la salida de EE.UU., seguirán operando en el país árabe. Damasco, no obstante, insiste en que los estadounidenses huyeron de Siria porque los sirios resistieron

Además, Trump consideró en diciembre pasado la retirada “significativa” de militares que tiene desplegados en Afganistán, país que nunca había sido tan inseguro como ahora desde el comienzo de la intervención de EE.UU. y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en 2001.

Al parecer, actualmente existen profundas diferencias entre Trump y su Administración. La renuncia del secretario de Defensa de EE.UU., James Mattis, tras dichas decisiones del presidente es una muestra de esta discrepancia.

ftn/ktg/mkh/alg