• El presidente de EE.UU., Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, en Argentina, 30 de noviembre de 2018.
Publicada: miércoles, 5 de diciembre de 2018 6:45

Estados Unidos amenaza con “consecuencias dolorosas” a Rusia por la detención de marineros ucranianos que violaron aguas territoriales rusas.

“Queremos que los rusos asimilen el mensaje de que deben liberar a los tripulantes, de lo contrario habrá consecuencias y el dolor solo aumentará con el tiempo”, señaló el martes un alto funcionario del Departamento de Estado estadounidense en declaraciones recogidas por la oficina de prensa de la entidad norteamericana.

El diplomático estadounidense, cuya identidad no señala el medio, insistió asimismo que Moscú debería liberar a los marineros y devolver los barcos detenidos en noviembre pasado por las Fuerzas de la Guardia Costera rusa, afirmando que el asunto no es una cosa que Washington “vaya a ignorar”.

El 25 de noviembre, los guardacostas rusos interceptaron y detuvieron tres barcos militares ucranianos y a 24 marinos a bordo cuando estaban intentando cruzar el paso del estrecho de Kerch, que comunica el mar Negro y el mar de Azov, entre la península de Crimea y el sureste de Ucrania.

El Kremlin denuncia que la incursión ucraniana violó los artículos 19 y 21 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que reserva a los Estados ribereños la seguridad de navegación.

Queremos que los rusos asimilen el mensaje de que deben liberar a los tripulantes (ucranianos), de lo contrario habrá consecuencias y el dolor solo aumentará con el tiempo”, señaló un alto funcionario del Departamento de Estado estadounidense en declaraciones recogidas por la oficina de prensa de la entidad norteamericana.

 

Tras el incidente, Kiev ha pedido ayuda militar a sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para hacer frente a lo que califica de “agresión rusa”, y ha instado además a sus aliados a que impongan más sanciones contra Rusia.

El Gobierno estadounidense ha asegurado a su vez su pleno apoyo a Ucrania, tanto político como militar, pues tras el incidente naval el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, canceló una prevista reunión con su par ruso, Vladimir Putin, al margen de la cumbre del G20 en Argentina que se celebró del 30 de noviembre al 1 de diciembre.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha denunciado la intervención estadounidense en el caso y ha criticado a Washington por apoyar las provocaciones de Kiev en el estratégico estrecho de Kerch.

“Esto, por supuesto, refleja la intención de Washington de tolerar todas las acciones del régimen de Kiev, incluso de incitarlo a actos de provocación. Es muy lamentable”, dijo Lavrov.

mnz/rha/alg/msf