“El Departamento de Estado está agregando 26 subentidades a la Lista de Restricciones de Cuba, incluidos 16 hoteles propiedad del Ejército cubano”, ha anunciado este miércoles esta Cartera estadounidense en un comunicado.
La referida Lista de Restricciones prohíbe realizar cualquier intercambio financiero directo con ciertas entidades y subentidades cubanas.
Washington ha justificado que las nuevas sanciones forman parte de los esfuerzos de la Administración del actual presidente norteamericano, Donald Trump, para evitar que los fondos estadounidenses vayan a parar a manos de los servicios militares, de inteligencia y de seguridad del país caribeño.
Con tal medida, la Casa Blanca ha alargado aun más la lista de las restricciones a los intercambios entre Estados Unidos y Cuba, las cuales han sido reimpuestas pese a su moderación bajo la Administración del expresidente norteamericano Barack Obama.
El Departamento de Estado está agregando 26 subentidades a la Lista de Restricciones de Cuba, incluidos 16 hoteles propiedad del Ejército cubano”, anuncia esta Cartera estadounidense.
El Departamento de Estado de EE.UU. ha anunciado también que está actualizando los nombres de cinco subentidades ya enumeradas para garantizar que permanezcan al día.
Los cambios, apunta la nota, entrarán en vigor el jueves 15 de noviembre, para luego señalar que el Departamento en cuestión continuará actualizando la lista de forma periódica.
El Ejecutivo de Trump ha endurecido el bloqueo contra Cuba y ha revertido así los progresos que se habían realizado en la normalización de las relaciones entre ambos países, iniciados en diciembre de 2014.
La Habana, que goza del apoyo de la comunidad internacional al respecto, ha denunciado en reiteradas ocasiones que las medidas restrictivas contra la isla contravienen las leyes internacionales y violan su soberanía.
bhr/anz/fmk/rba