El analista político Juan Luís González Pérez ha asegurado este lunes, en una entrevista con la cadena HispanTV, que las sanciones estadounidenses a Irán son, en realidad, una muestra de que Washington ni siquiera respeta ni toma en consideración a sus aliados, como tampoco sus intereses, a la hora de tomar decisiones.
El politólogo ha afirmado que las sanciones reflejan también el desprecio de Estados Unidos a la comunidad internacional y al derecho internacional, y que afectarán negativamente al propio EE.UU., al distanciarlo de sus aliados.
“Con estas medidas, lo que Estados Unidos está demostrando es que tiene un absoluto desprecio por la comunidad internacional y por el derecho internacional”, ha dicho González Pérez, a cuyo juicio los aliados de Washington son los más afectados por las sanciones a Irán. El experto ha insistido en que la brecha actual entre EE.UU. y Europa seguirá creciendo cada vez más.
Además, González Pérez ha sostenido que muchos líderes europeos consideran las sanciones “una oportunidad” para “librarse del cruce de EE.UU.” , por lo que ha aconsejado a las autoridades iraníes que aprovechen esta situación y preserven y estrechen sus lazos con el bloque europeo.
El analista asegura que Estados Unidos, Israel y Arabia Saudí quieren ver un Irán rendido y sin política exterior propia, y que es con este objetivo que Washington ha lanzado una guerra económica para debilitar a la República Islámica y tratar de causar caos en el país.
Con estas medidas, lo que Estados Unidos está demostrando es que tiene un absoluto desprecio por la comunidad internacional y por el derecho internacional”, ha dicho el analista político Juan Luís González Pérez sobre las sanciones de EE.UU. a Irán.
Este mismo lunes, el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha empezado a aplicar su segunda ronda de sanciones a Irán desde su retirada en mayo del acuerdo nuclear multinacional sobre el programa de energía nuclear persa. Trump ha sancionado a más de 700 entidades e individuos iraníes y vinculados a Irán.
Washington salió del acuerdo, alcanzado en 2015 por Teherán y el Grupo 5+1 que entonces integraban EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, y reimpuso las sanciones que debían retirarse en virtud del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre oficial del pacto.
Desde entonces, la Administración estadounidense ha estado presionando al mundo entero para que se pliegue al régimen de embargos a Irán, so pena de sufrir “terribles consecuencias”, y ha insistido en reducir a cero las exportaciones iraníes de crudo.
Irán, por su parte, se propone frustrar las sanciones de EE.UU. y continuar vendiendo su petróleo, y ha constatado que muchos países han ratificado ya su disposición a seguir negociando con Teherán pese a los embargos norteamericanos.
Fuente: HispanTV Noticias
hgn/mla/tmv/rba