• Los líderes de los países integrantes del Grupo de los Siete (G7), Quebec, Canadá, junio de 2018.
Publicada: viernes, 22 de junio de 2018 1:39
Actualizada: viernes, 22 de junio de 2018 2:20

Durante la cumbre del G7, el presidente de EE.UU., Donald Trump, lanzó, de manera agresiva, dos caramelos contra la canciller de Alemania, Angela Merkel.

El ofensivo comportamiento de Trump se produjo cuando los líderes de otros países presionaban al mandatario para que firmara un comunicado conjunto al final de la cumbre del Grupo de los Siete (G7), que tuvo lugar, del 8 al 9 de junio en Quebec, Canadá, según explicó el presidente de la consultora de riesgo político Eurasia Group, Ian Bremmer.

En aquel momento para convencer al mandatario norteamericano los líderes lo rodearon según muestran las imágenes captadas de la escena, recogió el miércoles portal de noticias The Hill.

“Trump estaba sentado allí con los brazos cruzados”, dijo Bremmer y luego “se puso de pie, metió la mano en el bolsillo y sacó dos caramelos ‘Starburst’, los tiró sobre la mesa y dijo: ‘aquí, Angela, no digas que nunca te doy nada’”, declaró Bremmer a la cadena de televisión estadounidense CBS.

(El presidente de EE.UU., Donald Trump) Se puso de pie, metió la mano en el bolsillo y sacó dos caramelos Starburst, los tiró sobre la mesa y dijo: ‘aquí, Angela (cancillera de Alemania), no digas que nunca te doy nada’”, declaró el presidente de la consultora de riesgo político Eurasia Group, Ian Bremmer.

 

La cumbre del G7, de este año estuvo marcada, en especial, por las tensiones entre los líderes de los Estados miembros, provocadas por la polémica política comercial de Trump, con su decisión de imponer aranceles al acero y el aluminio a los demás países del bloque.  

“La relación es tan disfuncional como hemos visto entre Estados Unidos y sus principales aliados desde que la relación transatlántica realmente comenzó después de la Segunda Guerra Mundial”, agregó el jefe de la mencionada organización.

Más allá de todo, Trump y Merkel han mantenido una relación difícil sobre todo durante la reunión del Grupo de los 20 países industrializados y emergentes (G20) de Hamburgo que se celebró en un momento en que las relaciones entre Alemania y Estados Unidos, dos aliados tradicionales, pasaban por momentos bajos.

A finales de mayo, coincidiendo con su primera visita oficial a Europa, Trump criticó duramente a Alemania y a través de su perfil en la red social Twitter llegó a calificar de “muy malo” el “gigantesco déficit” que Washington mantiene con Berlín. 

aaf/lvs/mjs/rba