• Edificios destruidos tras el ataque israelí, Teherán, Irán, 13 de junio de 2025. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 17 de agosto de 2025 11:24

Un rotativo israelí revela la colaboración entre la agencia de espionaje de Israel, el Mossad, y el grupo terrorista MKO en la reciente guerra impuesta contra Irán.

En un blog del Times of Israel, el periodista estadounidense Julian Rennell afirmó esta semana que la colaboración entre el Mossad y el grupo terrorista contrarrevolucionario Muyahidín Jalq (MKO), que data desde 2002, alcanzó “nuevos niveles de sofisticación” durante el asalto israelí-estadounidense de 12 días contra Irán.

Según Rennell, los “elementos operativos” del MKO establecieron “casas de equipo en Teherán, donde construyeron lanzadores y morteros portátiles” y llevaron a cabo “actividades de propaganda y recopilación de información” para alcanzar las metas de los israelíes.

El grupo terrorista proporcionó datos de localización para asesinatos selectivos en Irán y “coordenadas precisas” de infraestructuras críticas durante la agresión de junio.

 

Rennell también citó a funcionarios estadounidenses que afirmaron que el MKO ha sido “financiado, entrenado y armado por el servicio secreto de Israel” con el objetivo de asesinar a científicos nucleares iraníes.

Además, citó al Tribunal Penal de Teherán, que documentó cómo los operativos del MKO coordinaron con la inteligencia israelí, recopilando datos sobre el flujo de tráfico cerca del hospital Farabi en Kermanshah y luego los transmitieron al régimen de Tel Aviv para un ataque letal.

El MKO —el grupo más odiado entre los iraníes— tiene un historial negro de perpetrar ataques atroces contra civiles y funcionarios iraníes, con alrededor de 12 000 muertos desde la victoria de la Revolución Islámica de Irán en 1979.

Los miembros del MKO pasaron muchos años en Irak, donde fueron acogidos y armados por el exdictador iraquí Sadam Huseín. Se alinearon con Sadam durante la guerra impuesta contra Irán entre 1980 y 1988.

El conflicto de 12 días entre Irán e Israel estalló el 13 de junio, cuando ese régimen lanzó una flagrante agresión no provocada contra Irán. Más de una semana después, Estados Unidos se sumó a la ofensiva militar sionista, bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, en un supuesto intento de impedir el desarrollo del programa nuclear pacífico del país persa.

Irán respondió la agresión con fuerza lanzando cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’, y un ataque de represalia contra la mayor base estadounidense en la región, lo que logró detener el asalto ilegal e imponer un alto el fuego a los agresores el 24 de junio.

ght/ctl/tqi