En declaraciones concedidas este domingo a la cadena estadounidense Fox News, Pompeo ha precisado que Estados Unidos tiene por meta elaborar un nuevo acuerdo con la intención de enfrentar la “conducta maligna” de Irán.
“Espero que en los próximos días o semanas logremos un acuerdo que realmente funcione, que realmente proteja al mundo de la mala conducta iraní, no solamente de su programa nuclear, sino también de sus misiles”, ha dicho el alto funcionario estadounidense.
A continuación, Pompeo ha vuelto a enfatizar que el país norteamericano trabajará “estrechamente” con sus socios europeos con el propósito de alcanzar sus objetivos.
Espero que en los próximos días o semanas logremos un acuerdo que realmente funcione, que realmente proteja al mundo de la mala conducta iraní, no solamente de su programa nuclear, sino también de sus misiles”, ha dicho el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.
De la misma manera ha alegado que la decisión del pasado martes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de abandonar el acuerdo nuclear Irán-Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) no tenía como objetivo atacar a Europa.
Sin embargo, ha respaldado la decisión del inquilino de la Casa Blanca de considerar “sanciones económicas del más alto nivel” contra cualquier compañía o país europeo que ayude al caso nuclear iraní.
Las acusaciones de Trump contra las capacidades defensivas del país persa contrastan con la medida de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), que clausuró en diciembre de 2015 el expediente de posibles dimensiones militares (PMD, por sus siglas en inglés) del programa nuclear iraní.
Irán señaló que la decisión de Trump de abandonar el pacto nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)— está en línea con el hábito de los gobernantes del país norteamericano de violar las leyes e incumplir las promesas realizadas. Asimismo, advirtió de que si el tratado se destruye, sin duda alguna las condiciones no volverán al estado anterior al pacto nuclear, sino que se creará una nueva situación que en nada “beneficiará a EE.UU.”.
ftn/anz/mjs/hnb
