• El edificio de la embajada de Estados Unidos en Caracas, capital de Venezuela.
Publicada: miércoles, 31 de enero de 2018 19:19

El Gobierno de Estados Unidos, exhorta al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a reformar el ente electoral del país sudamericano y permitir a la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) participar en los comicios presidenciales previstos para abril próximo.

“El Gobierno de los EE.UU. cree en un diálogo genuino y espera que Maduro tenga el coraje de reformar el Consejo Nacional Electoral (CNE) y permitir la participación de la MUD en elecciones presidenciales efectuadas a partir de una fecha acordada por ambas partes”, publicó el martes la embajada estadounidense en Caracas en su cuenta de Twitter.

El mensaje se difundió en reacción a la orden emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de excluir a la alianza opositora MUD —que agrupa a casi una veintena de partidos— del proceso de validación de tarjetas electorales.

El mismo martes, Todd Robinson, encargado de negocios de Washington en Venezuela —máxima autoridad diplomática estadounidense en el país caribeño— se reunió con el jefe del Parlamento venezolano, Omar Barboza, y ratificó el pleno apoyo de EE.UU. a la oposición del país sudamericano.

El Gobierno de los EE.UU. cree en un diálogo genuino y espera que Maduro tenga el coraje de reformar el Consejo Nacional Electoral (CNE) y permitir la participación de la MUD en elecciones presidenciales efectuadas a partir de una fecha acordada por ambas partes”, publica la embajada estadounidense en Caracas en su cuenta de Twitter.

 

La semana pasada, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) decidió adelantar las elecciones presidenciales previstas para el próximo diciembre a antes del 30 de abril. Esta medida provocó las críticas del Gobierno estadounidense, que ha prometido aumentar las presiones sobre Caracas.

Maduro ha denunciado en reiteradas ocasiones las presiones de Washington a la oposición venezolana para que rechace un “acuerdo de paz” con su Gobierno, y ha acusado al Gobierno de EE.UU de pretender “sabotear” los próximos comicios, en los que él aspira a la reelección como candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Las injerencias de Washington se producen en momentos en que el Gobierno y la oposición venezolanos han logrado acordar la mayor parte de su agenda bilateral en una nueva ronda de diálogos, retomados el lunes en Santo Domingo, la capital dominicana, según comunicó el martes el jefe negociador del Gobierno, Jorge Rodríguez.

mnz/mla/tqi/mkh