“Aunque Estados Unidos ha impuesto sus propias sanciones contra casi todos esos altos funcionarios del Gobierno venezolano, aún no lo ha hecho contra Cabello (…) Por lo tanto, insto respetuosamente a su Administración a unirse a la Unión Europea para imponer sanciones contra Diosdado Cabello”, afirmó Marco Rubio.
El senador estadounidense acusó al dirigente chavista de estar implicado en “actividades sancionables” bajo la ley estadounidense como “corrupción, narcotráfico, lavado de activos, y abusos contra los Derechos Humanos”.
En otra parte de su misiva, Rubio dijo que la Administración de Donald Trump es capaz de “tomar acciones más fuertes para apoyar la lucha del pueblo venezolano por recuperar su democracia” del Gobierno de Venezuela, presidido por Nicolás Maduro, y “restablecer el orden constitucional” en el país sudamericano.
El senador también remarcó que Cabello fue un “confidente” del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), del que fue vicepresidente y con el que ocupó varios ministerios.
Aunque Estados Unidos ha impuesto sus propias sanciones contra casi todos esos altos funcionarios del Gobierno venezolano, aún no lo ha hecho contra Cabello (…) Por lo tanto, insto respetuosamente a su Administración (de Donald Trump) a unirse a la Unión Europea para imponer sanciones contra Diosdado Cabello”, afirmó el senador estadounidense Marco Rubio.
Los cancilleres de la UE adoptaron el lunes formalmente sanciones contra algunos funcionarios venezolanos. Entre los sancionados se encuentran el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello; el presidente del Tribunal Supremo (TS), Maikel Moreno, y el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol.
El bloque comunitario se suma así a EE.UU. y Canadá en la imposición de sanciones a destacados miembros y funcionarios de las altas instituciones venezolanas señalados por estos dos países como responsables de “represión ejercida contra el pueblo venezolano”, incluido el propio presidente Maduro.
La Cancillería venezolana por su parte, a través de un comunicado emitido este lunes, reprocha la medida de los Veintiocho por seguir decisiones que obedecen la “política errática e intervencionista” de Estados Unidos contra el pueblo venezolano.
snz/ktg/msf