El hombre, identificado como Usama Rahim, fue armado con un cuchillo de “tipo militar” en un espacio público en la zona suroeste de Boston, noreste de EE.UU., según la Policía de esta ciudad.
Esta tragedia ha generado muchas preguntas importantes que merecen atención adicional y si bien no podemos esperar que todas las preguntas se responden, nuestra esperanza es que una mayor claridad y transparencia traerá un poco de paz a nuestra congregación y la comunidad de Boston en general, se lee en el comunicado de la Sociedad Islámica de Boston.
De acuerdo con el informe de la Policía de Boston, Rahim ignoró las advertencias de los agentes estadounidenses para que soltara su cuchillo, fue entonces cuando los agentes empezaron a abrir fuego en su contra.
Sobre el número de los disparos que recibió hay diferencias; aunque las fuerzas del orden insisten que Rahim fue matado por dos disparos, uno en el pecho y otro en el abdomen, su hermano asegura que él recibió tres disparos por la espalda mientras esperaba el autobús para ir a trabajar.

No obstante, se negó a dar más informaciones a este respecto y escribió en su cuenta en la red social Twitter: “Entendemos la necesidad de información, pero pedimos a la prensa que nos dé tiempo a la familia para llorar su muerte”.
Los agentes involucrados en el incidente eran un agente de la Oficina Federal de Investigación de EE.UU. (FBI, por sus siglas en inglés) y un oficial del Departamento de Policía de Boston.
El portavoz de la Policía de Boston, el oficial Stephen McNulty, aseguró que Rahim estaba bajo vigilancia de la Fuerza Conjunta de Tareas contra el Terrorismo del FBI desde hace 18 meses por formar parte de una red terrorista que simpatizaba con el EIIL.
De cualquier manera, la Fiscalía local afirmó que las circunstancias relacionadas con la muerte de Usama Rahim están bajo investigación, mientras tanto, la Sociedad Islámica de Boston (ISB, por sus siglas en inglés), la policía y los líderes musulmanes tienen previsto reunirse este miércoles para ver el vídeo de vigilancia del momento de la perpetración de los disparos.
“Esta tragedia ha generado muchas preguntas importantes que merecen atención adicional y si bien no podemos esperar que todas las preguntas se responden, nuestra esperanza es que una mayor claridad y transparencia traerá un poco de paz a nuestra congregación y la comunidad de Boston en general”, reza el comunicado de la ISB.
Este incidente se produjo en momentos en que la Policía estadounidense se enfrenta a duras críticas por sus discriminaciones raciales, por tanto, el periódico británico The Guardian informó el pasado lunes que la Policía de Estados Unidos mata el doble de ciudadanos negros desarmados que blancos desarmados.
Este nuevo informe de The Guardian precisa que de los 102 casos de civiles desarmados asesinados por la Policía estadounidense desde el inicio de 2015, el 32 % corresponde a afrodescendientes, el 25 % a personas de orígenes hispanos y solo un 15 % a blancos.
zss/ktg/hnb