• Vídeo: Guardaespaldas de Trump ¿lo escolta con brazos falsos?
Publicada: miércoles, 25 de enero de 2017 17:37
Actualizada: jueves, 26 de enero de 2017 1:51

Imágenes divulgadas muestran que uno de los agentes del Servicio Secreto que protegieron a Trump durante su ceremonia de investidura tenía ‘brazos falsos’.

La teoría se deriva del análisis de un vídeo tomado cuando el presidente Donald Trump, su esposa Melania y su hijo Barron realizaron el viernes un paseo entre el público presente en la Avenida Pensilvania, en Washington (capital), después de la toma de posesión.

La familia del presidente estadounidense estaba rodeada por un gran número de guardaespaldas vestidos con gabardinas.

sus manos se mantuvieron exactamente en la misma posición durante horas (...) la razón por la que creo que lleva brazos falsos es que puede esconder un rifle automático en posición lista para disparar bajo el abrigo", dice el autor del vídeo.

Hubo un detalle que no ha pasado desapercibido a los internautas más observadores y que desató un gran debate en las redes: durante el desfile, el guardaespaldas del recién estrenado presidente caminaba detrás de Melania con una postura forzada que mantuvo durante horas. Brazos doblados, una mano tocando la otra, dedos extendidos. 

El autor de una publicación en la página web Imgur observa que "sus manos se mantuvieron exactamente en la misma posición durante horas", y especula con una posible respuesta al misterio: "la razón por la que creo que lleva brazos falsos es que puede esconder un rifle automático en posición lista para disparar bajo el abrigo".

Efectivamente, un vistazo a las imágenes de aquel día confirma que el guardaespaldas mantiene esa postura durante todo el desfile, desde la iglesia hasta el Capitolio. Este extenso vídeo hace un exhaustivo seguimiento de los "brazos falsos" del agente del Servicio Secreto durante toda la mañana.

Momento del día de investidura de Donald Trump como presidente de EE.UU., en Washington (capital), 20 de enero de 2017.

 

Los presidentes estadounidenses muestran siempre gran preocupación por su seguridad en las ceremonias. El último presidente asesinado en el suelo estadounidense (en la ciudad suroriental de Dallas) fue John F. Kennedy. Trump ha polarizado los puntos de vista en EE.UU. en una escala nunca vista y el Servicio Secreto estaba visiblemente nervioso por su seguridad, ha afirmado el diario británico Daily Mail.

En marzo de 1981, dos meses después de su investidura, el presidente Ronald Reagan salió ileso de un intento de asesinato en Washington.

En las imágenes divulgadas el viernes, los ojos del agente se mueven constantemente, escaneando la multitud para buscar una posible amenaza, pero sus brazos no se mueven.

alg/mla/ftn/nal