• Soldados estadounidenses en una base militar en Al-Qayyarah, cerca de Mosul, 28 de octubre de 2016.
Publicada: martes, 8 de noviembre de 2016 14:44
Actualizada: martes, 8 de noviembre de 2016 15:39

Al menos 16 uniformados estadounidenses han muerto hasta el momento en la operación para liberar la ciudad de Mosul, bastión de EIIL (Daesh, en árabe) en Irak.

Según informó el lunes la agencia rusa de TASS, citando una fuente diplomática en Rusia, al menos 16 soldados estadounidenses han muerto y otros 27 han resultado heridos en el curso de la operación para liberar Mosul, que comenzó el 16 de octubre.

La fuente, que prefirió el anonimato, aseguró que la gran mayoría de estas bajas estadounidenses en Irak se debe a fuego de mortero y a las minas antipersona que Daesh ha plantado para dificultar el avance de las fuerzas iraquíes.

La operación de Mosul se considera por los demócratas en la Casa Blanca como una carta de triunfo en las elecciones (…)”, dijo la fuente diplomática citada por la agencia rusa de TASS.

Además, reveló que al menos dos de los uniformados estadounidenses muertos eran integrantes de las Fuerzas de Operaciones Especiales del Ejército de EE.UU. que acompañaban a las fuerzas kurdas en sus combates al norte y este de Mosul.

Los dos militares estadounidenses, añadió la fuente, murieron por ‘fuego amigo’, luego de que un bombardero estratégico Boeing B-52H Stratofortress atacara por error las posiciones de las fuerzas especiales estadounidenses, lo que muestra la baja coordinación entre la llamada “coalición anti-Daesh” y las tropas sobre el terreno.

Por otra parte, el informante afirmó que la administración del presidente estadounidense, Barack Obama, prefería que Mosul fuera liberada antes de las elecciones presidenciales de su país para tratar de aumentar la popularidad del Partido Demócrata y, a su vez, la de la candidata de este partido, Hillary Clinton.

“La operación de Mosul es considerada por los demócratas de la Casa Blanca como una carta de triunfo en las elecciones (…) Es por eso que los senadores y políticos influyentes tienen que aumentar la apuesta e incrementar las acciones bélicas en Mosul y no tomar en cuenta las grandes pérdidas entre los uniformados estadounidenses”, dijo.

Estados Unidos mantiene desplegados a cientos de militares en la ofensiva en Mosul para realizar labores de asistencia, inteligencia y apoyo a las fuerzas iraquíes que participan en dicha operación.

Ya el 20 de octubre, el Departamento de Defensa de Estados Unidos (el Pentágono) confirmó la muerte de un soldado estadounidense en el norte de Irak, si bien se negó confirmar si dicho uniformado participaba en la operación de Mosul, algo que algunas fuentes aseguran que si hacía.

hgn/mla/ftn/nal