Este trabajo solo representa el 35 por ciento de los asesinatos como consecuencia del uso excesivo de la fuerza por parte de policías estadounidenses.
El mapa, publicado en el portal VOX, divide los diferentes casos con puntos de colores. La mayoría de muertes fueron producidas por armas de fuego de los efectivos policiales (color rojo), lo cual es sorprendente teniendo en cuenta que las armas son tan mortales en comparación con otras herramientas utilizadas por la policía.
Refleja también que hay una notable cantidad de muertes provocadas por choques de vehículos (azul), el uso de armas paralizantes (verde claro) y por asfixia (naranja).
No obstante, los datos ofrecidos están lejos de la realidad, ya que no abarca todas las víctimas resultado de la brutalidad policial ni tampoco precisa detalles como la raza o la edad de las víctimas.
El director de Fatal Encounters, Brian Burghart, indica que este trabajo solo representa el 35 por ciento de los asesinatos como consecuencia del uso excesivo de la fuerza por parte de policías estadounidenses.
De las miles víctimas mortales por la brutalidad policial en EE.UU. destacan Walter Scott , Eric Garner y Michael Brown, tres jóvenes afroamericanos quienes perdieron la vida en los últimos años.

El hermano del afroamericano desarmado Walter Scott- abatido el pasado sábado por el agente blanco Michael Slager en Carolina de Sur- exigió el jueves cambios en la actitud de los policías norteamericanos.
Anthony Scott pidió que los agentes paguen por sus crímenes, para luego agregar que deben pensar antes de matar a alguien de manera estúpida.
Al respecto, el primer presidente negro de EE.UU., Barack Obama, reconoció el pasado septiembre el amplio racismo de las autoridades policiales y el sistema de justicia del país, asimismo, admitió que la "lucha contra la discriminación racial aun no ha terminado”.

La mayoría de las ciudades de EE.UU. han sido en los últimos meses escenarios de continuadas protestas contra la violencia y el racismo policial. Los manifestantes reclamaron justicia para los afroamericanos que perdieron la vida a manos de agentes policiales en contextos no esclarecidos.
fdd/ncl/nal