"El ataque a una discoteca para homosexuales en Orlando (Florida), que dejó más de 100 muertos y heridos, fue ejecutado por un combatiente del Estado Islámico", ha publicado la agencia Amaq, vinculada a la banda terrorista, citando una fuente anónima.
Por su parte, la cuenta de Terror Monitor en Twitter ha confirmado que la banda terrorista takfirí ha asumido la responsabilidad del tiroteo de Orlando.
El ataque a una discoteca para homosexuales en Orlando (Florida), que dejó más de 100 muertos y heridos, fue ejecutado por un combatiente del Estado Islámico", ha publicado la agencia Amaq, vinculada al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
#IslamicState Claims Responsibility For #PulseNighClubShooting In #Orlando, #USA. #TerrorMonitor pic.twitter.com/HOSM5X95sf
— Terrormonitor.org (@Terror_Monitor) June 12, 2016
El FBI está investigando esto de manera adecuada, como un acto de terrorismo", ha señalado el presidente de EE.UU., Barack Obama.
El atentado ha sido condenado en la misma jornada por el presidente estadounidense, que ha afirmado que su Gobierno sabe "lo suficiente para decir que ha sido un acto de terror y de odio", además del peor tiroteo registrado en la historia de EE.UU. Obama ha expresado su consternación ante la "horrible masacre", que aún está en la fase preliminar de investigaciones.
"El FBI está investigando esto de manera adecuada, como un acto de terrorismo", ha señalado el mandatario norteamericano en su lectura de un breve comunicado en la Casa Blanca, en Washington.
El mandatario ha ordenado el izado de banderas a media asta en todos los edificios federales debido al ataque terrorista.

El sospechoso de haber cometido el ataque, según fuentes oficiales, ha sido identificado como Omar Mateen, un ciudadano estadounidense de origen afgano de 29 años que vivía en Florida (sureste).
Según informa el canal NBC News, Mateen llamó poco antes de iniciar el tiroteo al teléfono de emergencia 911 y declaró su lealtad al grupo terrorista EIIL.
Este suceso se suma al que ocurrió el viernes en la misma ciudad, donde fue asesinada a tiros la cantante Christina Grimmie, de 22 años, después de una actuación. El asesino se suicidó en el mismo lugar tras el ataque.

Como consecuencia de la violencia armada, han muerto en 2015 en EE.UU., país en el que existe un extenso debate sobre el derecho a portar armas, 13.293 personas, mientras 26.826 han resultado heridas, de acuerdo con un balance de la organización Gun Violence Archive (GVA).
myd/mla/hnb