• El republicano Ted Cruz, precandidato a la presidencia de EE.UU., en un mitin electoral en California, 11 de abril de 2016.
Publicada: miércoles, 13 de abril de 2016 2:04

El precandidato a la presidencia de EE.UU., el republicano Ted Cruz, prometió que de convertirse en presidente, encarcelaría a su rival demócrata Hillary Clinton por el escándalo de sus correos.

Cruz, citado el martes por los medios de comunicación, prometió mantener a la favorita a la candidatura del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales “fuera de la Casa Blanca” y, posiblemente, tras las rejas.

Tengo en la mente un alojamiento gubernamental un poco diferente para ella”, indicó precandidato a la presidencia de EE.UU., el republicano Ted Cruz.

“Tengo en la mente un alojamiento gubernamental un poco diferente para ella (Hillary Clinton)”, indicó Cruz en un mitin electoral celebrado el lunes en un hotel de Irvine, en el sur de Los Ángeles, ciudad estadounidense sita en el estado de California (suroeste).

El senador ultraconservador no explicó más detalles sobre la amenaza proferida debido a los correos enviados por Clinton y por los que es, de hecho, investigada por la Oficina Federal de Investigación estadounidense (FBI, por sus siglas en inglés). 

La iniciativa contra Clinton fue recibida con beneplácito por los simpatizantes de Cruz, que, tras concluir el evento, se apresuraron para conseguir los distintivos en los que figuraba "Hillary For Prision 2016".

Distintivos en los que figura "Hillary For Prision 2016".

 

Los partidarios de Cruz, que consideraron "serias" dichas declaraciones, aseguraron que si Cruz es investido próximo presidente del país, encargará a un abogado general la imputación de la ex primera dama de Estados Unidos (1993-2001).

Uno de los simpatizantes de Cruz comentó que Hillary Clinton merece una pena de prisión no solo por el caso de los correos, sino por haber enviado a gente a la ciudad libia de Bengasi a morir.

Trey Gowdy, presidente del comité de la Cámara de Representantes, que investiga las circunstancias que rodean los hechos, sospecha que Clinton —entonces jefa de la Diplomacia de Washington— decidió hacer el borrado integral “después del 28 de octubre de 2014”, fecha del primer requerimiento de sus “registros públicos” por parte del Departamento de Estado.

El pasado 22 de octubre de 2015, Clinton asumió su responsabilidad por el atentado registrado 11 de septiembre de 2012 contra la embajada estadounidense en Bengasi.

ask/nii/