• El presidente de Estados Unidos, Barack Obama
Publicada: sábado, 21 de febrero de 2015 11:20

Funcionarios estadounidenses informan de los intentos de la Casa Blanca por encontrar una vía para socavar la visita del primer ministro del régimen de Israel, Benyamin Netanyahu, a EE.UU., cita planeada para el próximo mes de marzo.

Entre las opciones se encuentra boicotear la conferencia anual del Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos-Israel (AIPAC, por sus siglas en inglés), que se celebrará durante la estancia de Netanyahu en el país norteamericano, según indica el canal PressTV.

Todo esto tiene su origen en la invitación que realizó el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano John Boehner, a Netanyahu para que dé un discurso contra Irán, sin que informara de ello a Washington.

La actuación de Boehner no solo causó las críticas de la Casa Blanca, sino que los propios parlamentarios la consideran como un intento por imponer nuevas sanciones contra el país persa mientras los diálogos nucleares entre Irán y el Grupo 5+1 se encuentran en un momento crucial.

Al principio, los informes apuntaron a que el presidente de EE.UU., Barack Obama, daría un discurso propio sobre Irán para refutar los discursos del premier israelí sobre este país, algo que ha sido descartado ahora.

De cualquier manera, las fuentes hablan de otras opciones sobre la mesa. Una de ellas es que Obama sea entrevistado por destacado periodista, el cual se enfocaría en la brecha que hay entre el presidente estadounidense y el premier israelí; mientras que otra sería que se emitan el domingo varios programas de televisión, con la presencia de altos asesores de seguridad nacional de EE.UU., que podrían neutralizar la influencia del lobby proisraelí, es decir, el AIPAC.

La Casa Blanca, al negar cualquier reunión entre Obama y Netanyahu, argumenta que el discurso del premier israelí es una estrategia que tiene por meta hacerle ganar las elecciones que se celebrarán el 17 de marzo, dos semanas después de su viaje a EE.UU.

Por otra parte, los oficiales que hablaron en condición de anonimato dijeron que la Casa Blanca busca enviar a los miembros del Gabinete estadounidense fuera del país y despachar así a un funcionario de menor rango a la conferencia anual del AIPAC.

Irán y el G5+1 (Estados Unidos, Rusia, el Reino Unido, China y Francia, más Alemania) acordaron ampliar las conversaciones nucleares hasta finales de junio con el objetivo de llegar a un acuerdo definitivo entre las partes.

El régimen israelí manifiesta preocupación por la naturaleza pacífica del programa de energía nuclear persa, pero, con más de 200 ojivas nucleares almacenadas en sus arsenales, se niega a adherirse al Tratado de No Proliferación (TNP) y no ha permitido inspecciones a sus instalaciones nucleares. Irán, en contrapartida, ha firmado el TNP y autorizado continuas inspecciones de sus instalaciones nucleares.

zss/anz/mrk