En la jornada de jueves, La Habana, capital de Cuba, fue testigo de una sesión de emergencia convocada por la ALBA-TCP, dondea demás de condenar las tentativas golpistas de la ultraderecha en Ecuador, dio una vez más su respaldo al Gobierno legítimo del presidente Rafael Correa.
Los asuntos internos de cada país, como han manifestado nuestros jefes de Estado y de Gobierno, corresponden estrictamente a cada Estado; sin ningún tipo de intromisión externa”, afirmó la ALBA.
Durante el evento, en el que participaron representantes de Cuba, Bolivia, Nicaragua, San Vicente y Granadinas, Antigua y Barbuda, Venezuela y Ecuador, reiteraron que la derecha y la ultraderecha en el país andino, con el apoyo de otros países, se esfuerzan para crear inestabilidad en el Gobierno.
Con estas afirmaciones, hicieron referencia a las afirmaciones de Correa, quien hace cinco días anunció que los venezolanos reaccionarios se infiltraron en territorio ecuatoriano para animar al pueblo a que se levante contra su Gobierno.
El texto difundido por el bloque, asimismo, hace hincapié en la importancia de respetar las iniciativas adaptadas por el Gobierno de Ecuador.
“Los asuntos internos de cada país, como han manifestado nuestros jefes de Estado y de Gobierno, corresponden estrictamente a cada Estado; sin ningún tipo de intromisión externa”, señala el comunicado.
En otra parte de sus declaraciones, los diplomáticos hicieron referencia a la declaración del 30 de enero de 2014 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) de que América Latina y el Caribe en una "zona de paz", y aseveraron que todos los países de la región han de resolver sus problemas a través de la vía política y pacífica.
De igual modo, la ALBA recordó el compromiso de Latinoamérica con el derecho de cada nación a determinar su propio sistema político, económico, social y cultural, como base de la convivencia pacífica entre las naciones.
Desde el pasado 5 de junio, Ecuador es escenario de movilizaciones tanto a favor como en contra del Gobierno de Correa, después de que presentara un proyecto de ley para cargar la riqueza (herencias) y las ganancias extraordinarias (plusvalía) con nuevos impuestos: iniciativa que ayudará, de acuerdo con la Administración, a combatir los niveles de pobreza extrema.
Desde entonces, en reiteradas ocasiones, Correa ha denunciado los actos conspirativos de la oligarquía y ha pedido a la gente que no se olvide de los logros de la revolución ecuatoriana.
Ante la escalada de las manifestaciones, anunció la semana pasada el retiro temporal de los dos proyectos, ya enviados a la Asamblea Nacional, y convocó un gran debate a nivel nacional a fin de evitar una mayor violencia impulsada por la derecha.
En este mismo contexto, hace seis días, el Gobierno hizo una convocatoria nacional para el denominado Diálogo por la Equidad y la Justicia Social.
mno/ybm/hnb