• El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, pronuncia un discurso durante la toma de posesión presidencial en la Asamblea Nacional, en Quito, 24 de mayo de 2025.
Publicada: domingo, 25 de mayo de 2025 0:15

Daniel Noboa asumió el sábado un segundo mandato presidencial en Ecuador, en medio de críticas por la violencia descontrolada y acusaciones de fraude electoral.

Noboa juró como presidente de Ecuador para el período 2025-2029, acompañado de su vicepresidenta, María José Pinto, en una ceremonia en la Asamblea Nacional con la notable ausencia del principal partido de la oposición, Revolución Ciudadana, que decidió no asistir por considerar que la reelección del empresario millonario se dio bajo condiciones irregulares.

El evento, resguardado por más de 4000 efectivos de seguridad, refleja la tensión que atraviesa el país, donde la gestión de Noboa ha sido cuestionada por su incapacidad para frenar la escalada de violencia, el polémico contrato con una empresa privada de seguridad Blackwater, intentos de  modificar la Constitución para permitir la instalación de bases militares extranjeras, una disposición prohibida desde 2008, y las acusaciones de fraude electoral que pesan sobre su reelección.

Noboa, quien asumió la presidencia por primera vez en noviembre de 2023 tras suceder a Guillermo Lasso, llega después de 18 meses a este nuevo mandato tras unas elecciones en abril de 2025 marcadas por señalamientos de irregularidades.

En su discurso de investidura, el presidente prometió un “Ecuador diferente”, pero su retórica optimista contrasta con las críticas de diversos sectores que lo acusan de no haber cumplido con las expectativas en seguridad, uno de los pilares de su campaña inicial.

Aseguró que en su nuevo mandato “no habrá tregua contra la delincuencia” y que la reducción progresiva de homicidios será una “meta innegociable” en Ecuador, donde en los primeros cuatro meses de este año, se han registrado 3087 muertes violentas, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

“Mantendremos nuestro enfrentamiento contra el narcotráfico, se decomisarán armas, municiones y explosivos ilegales, y se ejercerá un mayor control en los puertos del país”, indicó.

González desconoce a Noboa y reitera su denuncia de fraude

Horas antes de la toma de posesión, Revolución Ciudadana anunció que no asistiría a la toma de posesión y reinvindicó que su candidata, Luisa González, fue la más votada en las recientes elecciones presidenciales.

De hecho, González dijo que no reconocerá a Noboa como presidente de Ecuador, tras la ceremonia de investidura para el período 2025-2029.

González también aseveró en un comunicado en redes sociales que no acepta los resultados de la segunda vuelta celebrada el 13 de abril, donde Noboa logró el 55,63 % de los votos válidos y ella un 44,37 %.

También reiteró su denuncia de “fraude” electoral, aunque hasta el momento no ha presentado pruebas sólidas que la respalden.

La victoria de Noboa, respaldado por sectores de derecha, se produce en medio de un clima político tenso y con un estrecho margen de incertidumbre que caracterizó la campaña, marcada por un empate técnico en las encuestas previas.

ayk/ncl/rba