Argentina y China firman un acuerdo para renovar y ampliar la línea de intercambio de monedas entre los dos países.
Sobre la renovación, HispanTV ha conversado con Beto Almeida, analista internacional, quien considera que el acuerdo va más allá del ámbito económico, porque al apartarse las dos naciones del dólar, reafirma que esa moneda es “un instrumento de coerción y de destrucción de soberanía, que obliga a los países a subordinarse a los intereses estratégicos de Estados Unidos”.
Tras una reunión en Pekín, el presidente del Banco Central argentino y su par chino acordaron extender por un plazo de tres años el intercambio actual.
El convenio con China “abre una oportunidad para que Argentina pueda recuperar su soberanía económica”, apunta el entrevistado, haciendo alusión a la deuda del país suramericano con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
A finales de abril, ambas naciones anunciaron remplazar el dólar por el yuan en su comercio bilateral, asestando un duro golpe a la hegemonía de la divisa estadounidense.
Fuente: HispanTV Noticias
jay/ctl/rba