“La inflación también será un problema en 2024, solo a partir de ese momento tal vez la veamos volver al 2 %”, ratificó el sábado Monika Schnitzer, quien encabeza el consejo de economistas que asesora al Gobierno alemán.
En esta línea, explicó que la inflación se mantiene alta porque las empresas traspasan sus cargas económicas a los clientes, incluso algunas exageran.
La inflación de Alemania se situó en torno al 11,3 % en noviembre, la más alta desde principios de la década de 1950.
Schnitzer se manifestó preocupada por los altos precios de la electricidad y precisó que el Gobierno debería verificar urgentemente, si tiene sentido, dejar que las tres plantas nucleares del país funcionen por dos o tres años más de lo planeado o no. “Podría tener sentido pedir rápidamente nuevas barras de combustible ahora, eso nos daría más seguridad para el próximo invierno”, agregó.
Al principio de este año, Alemania tenía previsto abandonar la energía nuclear para finales de 2022, sin embargo, el Gobierno decidió en octubre que continuara el funcionamiento de las tres plantas restantes hasta abril, esto, a raíz de la actual crisis energética.
Por su parte, el Bundesbank, el Banco Central de Alemania, ha advertido que incluso una limitación prevista de los precios del gas y la electricidad podría no ser suficiente para reducir la inflación de dos dígitos.
El huracán energético sacudió a la Unión Europa (UE) tras el inicio de la operación rusa en Ucrania en 24 de febrero y, en concreto, por las sanciones a la importación del gas ruso que han impuesto desde Occidente, en particular Europa, como un instrumento de presión. Una decisión, hasta el momento, con efecto adverso, puesto que Moscú inició el corte del flujo de gas desde junio, lo que les ha costado muy caro a los ciudadanos europeos. Mientras tanto, la inflación ha provocado diversas protestas, así como huelgas en diversos países del continente europeo como el Reino Unido.
Según los expertos, la UE sufre una tremenda crisis económica, sin embargo, sigue utilizando sus propios fondos para respaldar a Ucrania y mantener vivo un conflicto que su único ganador es evidentemente Estados Unidos.
nrl/ctl/mkh