• El euro cae tras las expectativas de inflación en EEUU.
Publicada: viernes, 12 de agosto de 2022 17:39

El euro cayó después de que subieran las expectativas de inflación a largo plazo en Estados Unidos en el mes de agosto.

Según han afirmado los datos de la Universidad de Michigan, las expectativas de inflación a largo plazo en Estados Unidos han subido en agosto hasta el 3 por ciento (2,9 % en julio).

Como consecuencia, el euro se ha depreciado este viernes después de que subieran las expectativas de inflación a largo plazo en Estados Unidos en lo que va el mes de agosto.

El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 10 255 dólares, frente a los 10 340 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. En este marco, el Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 10 285 dólares.

Es más, la moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 10 253 y 10 324 dólares.

 

Esto mientras que la caída de la inflación en EEUU en el pasado mes de julio redujo el miércoles y el jueves estos pronósticos y por ello subió el euro esas jornadas.

A su vez, la presidenta del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, dijo a Bloomberg que está abierta a la posibilidad de subir los tipos de interés en 75 puntos básicos en septiembre. Tales declaraciones contribuyeron a la apreciación del dólar frente al euro y otras divisas.

Es de mencionar que, en el mes de julio, el euro cayó por debajo de la paridad frente al dólar por primera vez en casi dos décadas, ya que una agresiva Reserva Federal en Estados Unidos y la creciente preocupación por los mayores riesgos de una recesión en la zona euro continuaron golpeando a la moneda.

glm/mkh