El oro ha batido este lunes un récord a 1930,48 dólares la onza, confirmando su condición de valor refugio en tiempos de pandemia, aunque la caída del billete verde también ha contribuido a su subida. Su anterior máxima, a 1921,18 dólares por onza, se había alcanzado en septiembre de 2011.
Además, según los analistas, el oro, que ganó más del 1 % en las operaciones en Asia, superará pronto la barrera de los 2000 dólares.
Las medidas de flexibilización monetaria decididas por la Reserva Federal de EE.UU. (Fed, por sus siglas en inglés) hicieron bajar el dólar, lo que ha aumentado todavía más el atractivo del oro.
“Las fuertes alzas son inevitables a medida que entramos en un período similar al aparecido después de la crisis financiera global, cuando los precios alcanzaron niveles récord debido a la cantidad de dinero inyectada por la Fed en el sistema financiero”, ha declarado Gavin Wendt, analista de MineLife.
Como el valor del oro se expresa en dólares, una caída de la divisa estadounidense hace que el metal precioso sea más barato para los compradores que utilizan otras monedas.
nkh/ktg/mnz/mjs