“De momento, estamos vendiendo nuestro petróleo (y) podemos mantener nuestra economía”, ha declarado Mohamad Yavad Zarif, que ha subrayado que muchos países han ratificado su disposición a hacer negocios con Irán, pese a los embargos de EE.UU.
En una entrevista concedida a la agencia japonesa de noticias Kyodo publicada este lunes, Zarif ha indicado que la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, podría allanar el camino para el diálogo adhiriéndose al acuerdo nuclear y suspendiendo sus sanciones unilaterales al país persa.
“No tenemos condiciones previas, pero podemos decir que lo que se requiere para el diálogo es respeto mutuo, no confianza mutua”, ha considerado por otra parte el ministro iraní de Exteriores.
En cuanto a una hipotética salida de Irán del pacto nuclear de 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1, el jefe de la Diplomacia iraní ha asegurado que el país persa tomará una decisión al respecto basándose en sus intereses nacionales.
“Tomaremos (esa) decisión basándonos en nuestra propia evaluación de (nuestra) seguridad e intereses nacionales”, ha dicho Zarif antes de denunciar la retirada de EE.UU. del pacto nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas inglés), y el incumplimiento por Washington de sus compromisos internacionales.
De momento, estamos vendiendo nuestro petróleo (y) podemos mantener nuestra economía”, asevera el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif.
En otra parte de su entrevista, el ministro persa ha aludido a los esfuerzos de los países europeos involucrados en el pacto —el Reino Unido, Alemania y Francia— para seguir haciendo negocios con el país persa mediante un mecanismo que garantice las exportaciones de crudo y transacciones bancarias de Irán.
No obstante, ha destacado que los europeos deben tomar “medidas serias” al respecto antes del próximo 5 de noviembre, fecha en la cual Washington pretende que entre en vigor la segunda ronda de sus sanciones antiraníes.
Por su parte, el presidente de Irán, Hasan Rohani, ha recalcado que Teherán tiene planes extensos para contrarrestar la guerra psicológica y económica librada por EE.UU. en su contra.
fmk/mla/mkh/rba