Es la Estrella del Golfo Pérsico; una refinería que hace autosuficiente a Irán en la producción de gasolina y hasta lo convertirá en exportador. La más moderna refinería de condensado de gas en el oeste de Asia, en un territorio de 700 hectáreas.
Lo que demuestra que las sanciones no lograron afectar la autosuficiencia del país en este sector. Así afirmó Sadeq Abadi quien ratificó que Irán tiene una experiencia excepcional en la industria de la refinería, y ha logrado construir los equipamientos más sofisticados de este complejo.
La primera fase de esta refinería fue puesta en marcha en abril de 2017. Cada fase tiene la capacidad de producir hasta 12 millones de litros de gasolina.
Según la ley Aire Limpio, de 105 millones litros de gasolina que se producen diariamente, 88 millones litros hasta el año 2020 deben respetar las normativas de Euro 4 y 5, y este objetivo se logrará en el actual año gracias a la alta capacidad de esta refinería. Tema primordial para el país persa por su alto nivel de contaminación del aire.
Con el lanzamiento de la tercera fase de la Estrella del Golfo Pérsico la República Islámica de Irán se convertirá en el país con la mayor refinería productora de gasolina Euro 5 a nivel mundial, siendo una de las primeras cinco exportadoras de gasolina en el oeste de Asia.
Samaneh Kachui, Bandar Abas.
smd/hnb
