Concretamente, el barril de ‘Brent de Mar del Norte’ ha llegado a caer hasta un mínimo de 34,83 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE), lo que supone 1,81 dolares menos que los 36,64 dólares en los que inició la sesión, aunque posteriormente ha vuelto a recuperar la barrera de los 35 dólares.
De esta manera, el precio del barril de la variedad de referencia europea marca su nivel más bajo desde el 1 de julio de 2004, cuando llegó a situarse en 34,18 dólares.
Por su parte, en el Nymex de Nueva York, el barril ‘West Texas’ también cotizaba a la baja y se llegaba a adquirir durante la sesión del viernes por 34,80 dólares, frente a los 36,18 de la apertura.
La cotización del petróleo continúa en una tendencia bajista en el comienzo del año, marcado por la ruptura de relaciones entre Arabia Saudí, principal productor mundial de petróleo, e Irán, además de las dudas sobre la evolución de la economía china.

La ruptura de relaciones fue anunciada por Arabia Saudí ante las críticas de Teherán por la ejecución de la destacada figura de la oposición saudí, el sheij chií Nimr Baqer al-Nimr, y los incidentes ocurridos en las protestas frente a sus legaciones diplomáticas en Irán.
Arabia Saudí es el principal productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que el pasado mes rechazó reducir su techo de producción pese a la caída de las cotizaciones del crudo. Irán también es un miembro clave de la OPEP.
tmv/mla/nal