• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, y su par indio, Subrahmanyam Jaishankar, en Teherán (capital iraní), 07 de julio de 2021 (Foto: Cancillería de Irán)
Publicada: jueves, 8 de julio de 2021 6:15
Actualizada: viernes, 9 de julio de 2021 11:05

Irán y La India abogan por el diálogo inclusivo de todas las partes políticas como solución a la crisis de seguridad en Afganistán, a raíz de la salida de EE.UU.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, sostuvo el miércoles una reunión con su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, quien hizo una parada en Teherán (capital iraní) en su camino hacia Rusia, para abordar las cuestiones de interés común entre los dos países, diversos temas regionales y entregar una carta del presidente indio, Narendra Modi, en la que felicita a Ebrahim Raisi su elección como presidente del país persa.

Un tema relevante en el encuentro fue la situación en Afganistán, donde la seguridad se deteriora por la toma de ciudades norteñas por parte del grupo armado Talibán, en medio de la salida de las tropas de Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

En este sentido, Zarif y Jaishankar destacaron la necesidad de fortalecer el diálogo interafgano con miras a lograr una asociación política integral en este país centroasiático, devastado por la guerra.

En referencia a las conversaciones entre los representantes del Gobierno afgano y los talibanes, que tuvo lugar el miércoles en Teherán, el ministro de Relaciones Exteriores de La India agradeció a Irán por sus esfuerzos para acercar a las dos partes a una solución política integral.

La República Islámica de Irán, tal como lo asegura Zarif, considera que el pueblo y los líderes políticos de Afganistán son quienes deben trazar su propio futuro, sin injerencia alguna por parte de otros, por ello, fue anfitriona el miércoles de una conferencia del diálogo de paz interafgano, en la que han participado representantes de Talibán, liderado por Sher Mohammad Abbas Stanikzai, y funcionarios del Gobierno afgano, encabezado por el ex vicepresidente Yunus Qanuni.

 

Al inicio del encuentro, Zarif dijo que la República Islámica está lista para ayudar al país vecino a resolver sus conflictos y lograr una paz sostenible y puso de relieve que la presencia de más de dos décadas del Ejército de EE.UU. en suelo afgano ha provocado una “destrucción generalizada”.

Además, en un tuit, el jefe de la Diplomacia persa recalcó el apoyo de Irán a “nuestros hermanos afganos” y consideró un honor ser anfitrión de un diálogo cordial y sustantivo entre los representantes afganos de alto nivel.

A medida que las fuerzas extranjeras abandonan Afganistán, no queda ningún impedimento para que los afganos de todas las tendencias políticas tracen un futuro pacífico y próspero para la próxima generación”, se lee en la cuenta de Twitter de Zarif.

La República Islámica de Irán, uno de los países más afectados por la violencia en Afganistán, ha dicho estar dispuesta a prestar asistencia para el restablecimiento de la paz en ese país. De acuerdo con Teherán, la presencia de las tropas extranjeras en suelo afgano es ilegal, además de constituir una de las principales causas de la guerra, por lo que la retirada de esas fuerzas es imperativa.

En los últimos dos meses, los milicianos del grupo armado Talibán han ganado mucho terreno en el país centroasiático. Ante este panorama, varios expertos y observadores afirmaron que la vuelta de Talibán al poder demuestra la ayuda encubierta de EE.UU. a este grupo armado y es una evidencia que Washington pretende legitimar su presencia en la región orquestando una nueva ola de inseguridad en Afganistán.

ncl/hnb

Comentarios