• El presidente iraní, Hasan Rohani (dcha.), se reúne con Jasper Vahr, nuevo embajador danés en Teherán, 29 de septiembre de 2020. (Foto: President.ir)
Publicada: martes, 29 de septiembre de 2020 18:01

Irán tacha a EE.UU. de ser el “mayor violador de los derechos humanos” por bloquear su acceso a medicamentos y apoyar la agresión saudí en Yemen.

La mayor violación de los derechos humanos en este momento es que EE.UU. bloquea el suministro de medicamentos y artículos que Irán necesita para hacer frente, de manera más efectiva, al coronavirus”, causante de la COVID-19, ha denunciado este martes el presidente iraní, Hasan Rohani.

En una reunión mantenida con Jasper Vahr, nuevo embajador danés en Teherán (capital persa), Rohani ha censurado, además, la venta de armas por parte de Washington a ciertos países de la región de Asia Occidental, armamentos que se usan para matar al pueblo yemení.

El mandatario persa ha considerado también los crímenes que la Policía estadounidense comete contra los afrodescendientes, otra violación de Washington de los derechos humanos.

 

Por otro lado, Rohani ha alabado la postura de Dinamarca hacia el acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, y subrayado la disposición de Teherán a ampliar sus relaciones comerciales, económicas y tecnológicas con Copenhague.

El diplomático danés ha recordado, a su vez, las interacciones constructivas y de larga data entre Irán y Dinamarca, recalcando que Copenhague, como uno de los principales socios de la plataforma Instrumento de Apoyo a Intercambios Comerciales (Instex, por sus siglas en inglés), siempre ha apoyado el pacto nuclear.

En esta misma línea, Vahr ha ratificado el interés de Dinamarca en desarrollar sus lazos y cooperaciones con Irán en diversos ámbitos, sobre todo en los sectores económico, científico y comercial.

fmk/anz/hnb/rba

Comentarios