“El pueblo de Irán debe saber que sus soldados, tanto en la Armada del Ejército como en la Armada del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, están firmemente posicionados en la región sensible del Golfo Pérsico y el mar de Omán frente a cualquiera que quiera poner en duda los intereses de nuestra nación o causar problemas en esta zona estratégica. Como soldados del pueblo, defenderán el honor de Irán hasta el último aliento”, dijo el comandante de la Fuerza Naval del Cuerpo de Guardianes, el general de brigada Alireza Tangsiri, en un programa televisivo transmitido la noche del viernes.
Destacó los continuos esfuerzos de la República Islámica de Irán para proteger el estratégico estrecho de Ormuz, una ruta vital para los exportadores de gas y petróleo de la región del Golfo Pérsico, recordando que el país persa nunca ha permitido el cierre de que ese canal pese a los problemas causados por la presencia militar estadounidense en la zona.
Denunció además los infructíferos esfuerzos de Estados Unidos de reducir a cero las exportaciones de petróleo de Irán, preguntando: “¿Es posible que el mundo pueda usar este estrecho [Ormuz] y que nosotros no lo usemos? Sin duda, no es lógico que buques petroleros y gaseros pasen junto a nosotros y, sin embargo, no permitan el paso del petróleo iraní”.
Enfatizó que la República Islámica de Irán desea que el estrecho de Ormuz, esta importante “arteria del petróleo y el gas mundial”, permanezca abierto, pero advirtió que la presencia militar de Estados Unidos socava la seguridad del Golfo Pérsico y genera problemas para los países de la región.
Las tres islas del Golfo Pérsico son iraníes e Irán defenderá su soberanía e integridad territorial
El general de brigada Tangsiri aprovechó también la entrevista para denunciar una declaración conjunta emitida el 6 de septiembre en la 29.ª Reunión Ministerial y del Consejo Conjunto entre el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG, formado por los países árabes del Golfo Pérsico) y la Unión Europea (UE) en Kuwait, en la que los ministros reiteraron su apoyo a la supuesta soberanía de los Emiratos Árabes Unidos sobre tres islas estratégicas iraníes ubicadas en el Golfo Pérsico —Tonb Mayor, Tonb Menor y Bu Musa—.
Denunció la injerencia de potencias extranjeras, entre ellos el Reino Unidos, en los asuntos relativos a la soberanía iraní, incluido sobre las tres islas, y dijo que “los enemigos han avivado este fuego para justificar su presencia en la región”. Enfatizó que esas islas son iraníes. “No buscamos conquistar otros países, pero tampoco permitiremos que se viole nuestro territorio”, subrayó.
Asimismo, dejó claro que la República Islámica jamás cederá a las presiones y defenderá firmemente a “cada palmo” de su tierra. “Que también lo sepan nuestros vecinos: los queremos a todos y los defenderemos, tal como ya lo hemos hecho”, agregó, llamando a los vecinos a estar alerta ante los intentos de adversarios de generar enemistas entre los vecinos.
ftm/rba