“Estamos dispuestos a colaborar, al igual que los países desarrollados, con Irak en la construcción de helicópteros”, ha dicho este domingo el comandante de la Unidad Aérea de la Fuerza Terrestre del Ejército de Irán, el general de brigada Yusef Qorbani, al final de un encuentro mantenido con su homólogo iraquí, el general Samir Zaki Husein, en Teherán, capital persa.
El Ejército de la República Islámica, ha proseguido el destacado militar persa, está listo para llevar a cabo un ejercicio militar conjunto con Irak en la frontera que comparten.
El general Qorbani ha agregado, además, que, en la cita, ofreció a su par iraquí firmar un documento de cooperación en defensa para fortalecer la seguridad en las fronteras comunes y en ambos países.
En la reunión, los altos mandos militares de ambos países han abogado, de igual modo, por promover la cooperación entre los dos países vecinos en el campo de los helicópteros militares y discutido las vías para potenciar la cooperación en defensa y en el entrenamiento de sus respectivos Ejércitos.
El general Zaki Husein y otros altos mandos militares iraquíes acompañan al ministro de Defensa de Irak, el teniente general Juma Anad, en una visita oficial a Teherán, donde buscan abordar con las autoridades persas las vías para potenciar la cooperación en defensa.
Irán, incluso con las sanciones, ha logrado considerables avances en la industria defensiva, incluyendo la autosuficiencia en la producción de diferentes tipos de armas y sistemas militares.
A mediados de septiembre, el general Qorbani destacó que las Fuerzas Armadas de Irán cuentan con la flota de helicópteros más potente de la región de Asia Occidental.
“Actualmente, la gran flota de helicópteros del Ejército iraní es la más potente en la región”, resaltó el militar persa, para luego subrayar que “las sanciones de EE.UU. no podrán incidir” en el progreso de la industria aérea iraní.
- Informe: Irán hace crecer su industria militar
-
Irán fortalecerá su capacidad defensiva sin importar las sanciones
ftm/anz/mkh