• Irán, Rusia y China garantizan seguridad del comercio regional
Publicada: viernes, 27 de diciembre de 2019 11:30
Actualizada: domingo, 29 de diciembre de 2019 8:36

Reforzar la seguridad del comercio y enfrentar el terrorismo marítimo son dos principales objetivos de la maniobra naval conjunta de Irán, Rusia y China.

El jefe adjunto de la operación de la Armada iraní, el contralmirante Qolamreza Tahani, ha anunciado en una entrevista concedida a HispanTV que el mensaje de dichos ejercicios navales, que se han iniciado desde hoy viernes en el norte del océano Índico, concretamente en el mar de Omán, es la paz, la amistad y la seguridad bajo la cooperación de los países participantes.

El mensaje más importante es que la República Islámica de Irán nunca será aislada”, ha agregado el también portavoz de las maniobras que durará hasta el próximo lunes.

Según reporta el corresponsal de HispanTV, hoy es el recibimiento de las flotas de China y Rusia en las aguas de Irán. Mañana se celebrará una maniobra conjunta de las tres flotas iraní, rusa y china que será una operación de disparo contra un objetivo agresor.

 

El domingo habrá otra operación de rescate que será una simulación de piratería atacando a un barco y la flota iraní, que dirige la operación, dirigirá a diferentes flotas, buques y destructores cómo acercarse, apagar el incendio y salvar la embarcación agredida.

El último día, acabará la maniobra, que se realizan en un recinto de 17 000 kilómetros, con un desfile militar de los países participantes.  

Desde la victoria de la Revolución Islámica (1979) es la primera vez que Irán celebra maniobras conjuntas con la Armada de dos potencias a nivel internacional y en tan alto nivel.

De acuerdo con las declaraciones de las autoridades del país persa, entre ellos, el comandante de la Armada, el almirante Hosein Janzadi, las maniobras conjuntas de Irán, China y Rusia representan la unidad de tres países amigos ante el imperialismo mundial.

Por su parte, el diario chino Global Times comentó en su edición del jueves que este ejercicio conjunto muestra que China y Rusia, como dos grandes potencias mundiales responsables, están apoyando a Irán en el acuerdo nuclear alcanzado en 2015 después de la retirada unilateral de Estados Unidos a mediados de 2018.

msm/ktg/mrz/alg