• Presentan un misil de crucero supersónico durante la 7° edición del Salón Internacional de Defensa Marítima (IMDS 2015, por sus siglas en inglés) de Rusia en San Petersburgo. 02 de julio de 2015.
Publicada: domingo, 5 de julio de 2015 5:12

Una fuente militar rusa expresó el sábado la abierta disposición de Moscú para suministrar a Irán una amplia gama de equipos y armamento navales.

El anuncio, según la fuente, se hizo después de un encuentro efectuado en la misma jornada entre el comandante en jefe de la Marina rusa, Viktor Chirkov, y el comandante de la Fuerza Naval del Ejército de la República Islámica de Irán, el contralmirante Habibolá Sayari, al margen de la 7° edición del Salón Internacional de Defensa Marítima (IMDS 2015, por sus siglas en inglés) de Rusia.

"Las conversaciones entre la delegación iraní y la parte rusa se celebraron en el programa de hoy (sábado). Se habló de impulsar la cooperación técnico-militar bilateral, en particular sobre las entregas de una amplia gama de equipos navales y el armamento", dijo el vocero iraní.

La agencia rusa Tass citando a un portavoz de la delegación militar iraní informó de que los comandantes de la Armada rusa e iraní durante la cita abordaron asuntos de interés común, entre ellos las vías para fortalecer la cooperación técnico-militar bilateral.

"Las conversaciones entre la delegación iraní y la parte rusa se celebraron en el programa de hoy (sábado). Se habló de impulsar la cooperación técnico-militar bilateral, en particular las entregas de una amplia gama de equipos navales y armamento", dijo el vocero.

Agregó que la parte rusa pidió a Teherán que elabore una lista de los equipamientos y armamentos navales que necesita y la presente a Rusia.

El pasado mes de abril, casi una semana después de la firma de un principio de acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) en la ciudad suiza de Lausana sobre el programa nuclear iraní, el mandatario ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto que eliminó la prohibición del suministro del sistema antiaéreo S-300 a Teherán.

Dos baterías del sistema antiaéreo S-300.


Asimismo, el pasado mes de junio Irán y Almaz-Antey, empresa militar rusa que desarrolló el sistema antiaéreo S-300, firmaron un acuerdo bilateral para aumentar la cooperación industrial y tecnológica.

“Las partes acordaron interactuar en la promoción de productos innovadores rusos con fines civiles en el mercado iraní, y organizar la producción conjunta de estos productos en empresas industriales iraníes y rusas”, informó la oficina de prensa de Almaz-Antey.

Teherán y Moscú firmaron un acuerdo en 2007 para el suministro de sistemas móviles de defensa aérea S-300 a Irán, sin embargo, el expresidente ruso Dmitri Medvedev se negó a entregarlos, so pretexto de que dicho acuerdo estaba dentro de la cuarta ronda de sanciones antiraníes impuesta por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU); razón por la que Irán presentó una demanda judicial contra Rusia.

Durante su encuentro en San Petersburgo, Sayari y Chirkov discutieron también los problemas de seguridad del mar Caspio y coincidieron en que la seguridad de esa zona sólo debe ser garantizada por los cinco Estados ribereños del mayor lago del mundo, es decir, Irán, Rusia, la República de Azerbaiyán, Kazajistán y Turkmenistán.

Las partes advirtieron de que la presencia de cualquier fuerza foránea en esa región constituye una grave amenaza para la seguridad regional.

Se prevé que los comandantes de la Armada de los cinco Estados litorales del mar Caspio se reúnan al margen de esta gran exposición, donde abordarán temas de interés común e intercambiarán puntos de vista sobre problemas de seguridad que vive la zona.

ftm/ctl/rba