“Respecto a las maniobras de las fuerzas extraregionales que se celebraron en el Golfo Pérsico, la Fuerza Naval del Ejército (de Irán) vigilaba constantemente estos ejercicios y completamente estaba al tanto de las informaciones de estas maniobras”, ha dicho hoy domingo el comandante de la Fuerza Naval del Ejército de Irán, el contralmirante Habibolá Sayari, refiriéndose a las maniobras conjuntas que llevaron a cabo el Reino Unido, EE.UU., Francia y Australia entre el 31 de enero y 2 de febrero en el Golfo Pérsico.
Al mismo tiempo, el contralmirante Sayari ha hecho hincapié en que hoy día suministrar la seguridad del golfo de Adén, el mar Rojo y el estratégico estrecho de Bab el-Mandeb se encuentra entre las prioridades más importantes de la Fuerza Naval iraní.
Respecto a las maniobras de las fuerzas extraregionales que se celebraron en el Golfo Pérsico, la Fuerza Naval del Ejército (de Irán) vigilaba constantemente estos ejercicios y completamente estaba al tanto de las informaciones de estas maniobras”, dice el comandante de la Fuerza Naval del Ejército de Irán, el contralmirante Habibolá Sayari.
En esta línea, ha dicho que la Armada iraní hasta ahora ha escoltado a 3500 buques comerciales y petroleros iraníes así como a 25 buques extranjeros en el estrecho de Bab el-Mandeb y golfo de Adén.
Las flotas navales iraníes están actualmente presentes en el golfo de Adén, ha dicho para luego agregar que el destructor Alvand y el buque logístico Bushehr fueron enviados a alta mar el 6 de octubre para una misión de casi cinco meses.
“Por primera vez, hemos logrado navegar por Cabo de Buena Esperanza, que es en sí mismo un récord”, ha añadido además de anunciar que pronto se incorporarán nuevos buques a la Armada iraní.

Es de mencionar que el estratégico Golfo Pérsico supone una de las líneas rojas de Teherán, por tanto, ha advertido en reiteradas ocasiones que hará frente a todo buque extranjero que pretenda penetrar en sus aguas territoriales con dudosas intenciones.
Además, en los últimos años, la Fuerza Naval de Irán ha incrementado su presencia en aguas internacionales para proteger las rutas navales y proporcionar seguridad a sus buques mercantes y petroleros.
ftn/ktg/tqi/rba