Las obras desaparecidas desde el pasado 1 de septiembre son el óleo Sueño de San José (de 33,5 por 24 centímetros) y el dibujo a tinta Caricatura de cabezas (21 por 15 centímetros), uno de los bosquejos grotescos que realizó el pintor.
Guilherme Maximino, portavoz de Art Recovery, ha asegurado que descartan la hipótesis de una operación encargada por un coleccionista y se inclinan porque sea obra de ladrones que entraron a robar objetos de valor y hallaron las piezas en la caja fuerte.
Ambas piezas podrían alcanzar un valor de cinco millones de euros, pero por la naturaleza delictiva de su procedencia, resulta muy complicado ponerlas a la venta.

El Sueño de San José se considera un estudio previo de Goya para un conjunto de frescos pintados en torno a 1771-1773 para el techo del oratorio de un palacio en Zaragoza.
Las pinturas formaron parte de una exposición sobre Goya (1746-1828) organizada por la Academia de Bellas Artes de San Luis en 1928 en el Museo de Zaragoza.
mah/nii/
