Según informaron esta semana varias medios locales, un grupo de investigadores, liderado por el arqueólogo Georgios Koutsouflakis, encontró cerca de la isla Levita (Grecia), un mástil de anclaje de granito a 45 metros de profundidad que pesa 400 kilos.
Los testimonios indican que la data de este barco se remonta al siglo VI a.C. y es el pilar de piedra más grande del período arcaico que se haya encontrado en el Egeo hasta la fecha. Por su tamaño, los expertos creen que perteneció a un colosal barco de esa época.
El grupo de investigación también encontró distintos naufragios que consisten en un conjunto de ánforas de entre los siglos III y I a. C. provenientes de las ciudades de Gnido, Cos, Fenicia, Cartago y la isla de Rodas. Asimismo, los arqueólogos descubrieron que un navío llevaba ánforas del norte del Egeo desde el siglo I a. C.
Koutsouflakis respecto a su trabajo explicó que esta misión forma parte de un proyecto de tres años financiado por el Ministerio de Cultura y Deportes de Grecia, que tiene el objetivo de identificar y documentar antiguos naufragios en la zona costera del archipiélago Dodecaneso, que en los tiempos antiguos parece haber jugado un papel clave en la navegación por el mar Egeo.
fmd/lvs/alg