• La obra más destacada de Molavi es el libro Masnavi Manavi.
Publicada: martes, 31 de mayo de 2016 22:25

La obra literaria Masnavi Manavi del gran Mulavi, importantísimo poeta y místico persa de la Edad Media, entra a formar parte del Programa Memoria del Mundo (MOW, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

“Irán y Turquía han acordado registrar conjuntamente la obra literaria de Mulavi, Masnavi Manavi en el Programa Memoria del Mundo de la Unesco, ya que el poeta es un nexo cultural entre ambos países”, ha señalado este martes Reza Salehi Amiri, director del Centro de Documentación y de la Biblioteca Nacional de Irán.

Turquía, explica, es un país que comparte grandes similitudes culturales, religiosas y místicas con Irán. “Mulavi no pertenece a un solo país, sino a todos los persahablantes del mundo. Además señala la importancia de destacar la convergencia y similitudes culturales entre los países”, ha subrayado.

“Irán y Turquía han acordado registrar conjuntamente la obra literaria de Mulavi, Masnavi Manavi en el Programa Memoria del Mundo de la Unesco, ya que el poeta es un nexo cultural entre ambos países”, ha señalado Reza Salehi Amiri, director del Centro de Documentación y de la Biblioteca Nacional de Irán.

Molavi ha desempeñado un papel crucial en la recuperación y enriquecimiento de los valores culturales de Irán, añade.

La obra literaria Masnavi Manavi del gran poeta y místico persa Mulavi, también conocido como Rumi, se conserva actualmente en un museo de Konya en Turquía.

 

El poeta persa es el primer embajador de la paz, pues invita a todos los pueblos del orbe a la empatía, sin importar la raza, el idioma, el color y el origen étnico. 

Molana Yalaledin Mohamad Balji (1207-1273), conocido como Molavi, fue un célebre poeta, místico y teólogo iraní del siglo XIII. Su obra más destacada es Masnavi Manavi, y se ha traducido a multitud de idiomas.

Asimismo, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) nombró el año 2007 como el año de Molavi, por el 800 aniversario de su nacimiento.

Molavi, también conocido como Rumi en los países occidentales, nació en el Gran Jorasán de Persia y murió en Konya, Turquía, donde fue enterrado. 

mep/nii/