‘Birdman’, la primera comedia del director mexicano Alejandro González Iñárritu, llegó con ventaja gracias a sus nueve nominaciones, entre ellas Mejor película, dirección, actor principal (Michael Keaton) y artistas secundarios (Emma Stone y Edward Norton).
El film narra cómo un veterano intérprete quiere recuperar la fama haciendo una obra en Broadway, en una metáfora sobre cómo el ser humano debe enfrentarse al ego y las frustraciones.
"Honestamente esto es una locura hablar de este monstrito que es el ego. Para que alguien gane, alguien tiene que perder. El verdadero arte y experiencia indica como el trabajo de estos increíbles cineastas es algo que no se puede comparar. Me siento profundamente honrado por la academia", comentó Iñárritu.
Por otra parte, el británico Eddie Redmayne se alzó con el Oscar al mejor actor por su papel en ‘La teoría del todo’, donde encarna al científico Stephen Hawking.
Asimismo, Julianne Moore ganó el Oscar a la mejor actriz por su papel de profesora enferma de Alzheimer en ‘Siempre Alice‘. La actriz no había tenido rival en su categoría y todas las quinielas la daban como firme ganadora este año tras haber sido nominada en cinco ocasiones.
‘Ida’, la película polaca filmada en blanco y negro, fue la gran vencedora en la categoría de mejor filme de habla no inglesa en la 87 edición de los premios Oscar.
La cinta dirigida por Pawel Pawlikowski fue estrenada el 11 de septiembre de 2013 en el Festival de Cine de Gdynia y fue la gran triunfadora en los últimos premios del cine europeo y se alzó con el Goya a la Mejor Película Europea.
Además, “Citizenfour”, un documental sobre Edward Snowden, exempleado de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés), ganó el Oscar al mejor documental.
mah/nal
