“Estados Unidos no es capaz de mostrar evidencia creíble que justifique la inclusión de Cuba en la lista unilateral del Dpto. de Estado sobre Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo”, ha señalado el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, mediante un mensaje publicado este viernes en Twitter.
Al criticar las acciones unilaterales de EE.UU. contra Cuba, Rodríguez ha destacado que “la politiquería barata y el oportunismo” dictan las posturas de la política exterior de la Casa Blanca.
El 11 de enero, a solo unos días del traspaso de poder al demócrata Joe Biden, la Administración de Donald Trump declaró que había retornado a Cuba a la lista de “Estados patrocinadores del terrorismo”, de la que había sido retirada en 2015 por el Gobierno de Barack Obama (2009-2017).
Cuba es blanco de un severo bloqueo financiero impuesto desde hace más de seis décadas por Estados Unidos, en particular, durante el mandato de Trump, quien, además de imponer más de 240 nuevas medidas coercitivas a la isla, la incluyó en la lista estadounidense de patrocinadores del terrorismo.
A los países que considera patrocinadores del terrorismo, Washington les prohíbe exportar o vender armas, ciertas exportaciones que también mejorarían sus capacidades militares son controladas y les restringe la asistencia económica, además de no poder acceder a préstamos del Fondo Monetario Internacional y otras instituciones globales.
mmo/ctl/rba