La Organización de Estados Americanos (OEA) convocó el lunes a su Consejo Permanente a una sesión virtual para el miércoles a las 10.00h (hora local), a fin de “analizar” la situación en Cuba después de los disturbios ocurridos el pasado 11 de julio en la isla.
En reacción a esta convocatoria, en un mensaje publicado este martes en Twitter, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha tachado este asunto de un “vergonzoso” paso de lo que denominó un “plan macabro” contra Cuba.
“El próximo, vergonzoso y anunciado paso del macabro plan contra Cuba es la imposición del Consejo Permanente de la OEA. El desprestigiado ministerio de colonias yanqui es llamado a jugar su triste papel de lacayo”, ha remarcado el mandatario cubano.
Por su parte, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, también ha denunciado esta medida, subrayando que la OEA es el “desvergonzado” ministerio de “Colonias yanqui y monroista”. En este sentido, ha destacado que EE.UU., en su campaña contra Cuba, trata de imponer una reunión del Consejo Permanente de la OEA, puesto que “la organización está a su servicio y apoya intentos de aislamiento e intervenciones militares y golpes de Estado en la región”, ha indicado.
El anuncio de la OEA llegó tras conocerse una carta en la cual 19 países, encabezados por EE.UU., se pronunciaban de manera condenatoria contra La Habana sobre los sucesos del 11 de julio.
El 11 de julio, Cuba fue escenario de movilizaciones contra la compleja situación económica como resultado del coronavirus, causante de la COVID-19, y el recrudecimiento del bloqueo estadounidense en su contra.
De hecho, La Habana denuncia los llamados desde el exterior para provocar caos y desobediencia civil en el país, y asegura que las protestas fueron planificadas y organizadas por los medios y la prensa, auspiciados desde EE.UU.
sar/anz/rba