• Organizaciones civiles de Cuba condenan el bloqueo estadounidense
Publicada: jueves, 19 de octubre de 2017 6:46
Actualizada: jueves, 19 de octubre de 2017 7:17

Un encuentro anual que reúne a unas organizaciones de la sociedad civil cubana para condenar la unilateral política de sanciones que EE.UU. mantiene hacia la isla.

Distintas organizaciones de la sociedad civil cubana exigieron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ponga fin al bloqueo económico de más de medio siglo contra la isla y continúe el proceso de normalización de los lazos.

En esta reunión las instituciones no gubernamentales de la isla enfatizaron que el bloqueo es el principal obstáculo para el desarrollo económico y social de Cuba.

Esta política le ha costado a la nación caribeña más de 130 mil millones de dólares estadounidenses desde su imposición en 1962.

En esta ocasión el foro de la sociedad civil se desarrolló en un nuevo contexto marcado por un retroceso en los lazos entre La Habana y Washington debido a los supuestos ataques contra diplomáticos norteamericanos en la isla.

Aquí se ratificó que las circunstancias actuales bajo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, son complejas y marcadas por la intensificación del bloqueo económico contra Cuba.

Desde abril de 2016 hasta junio de este año, el bloqueo ha causado pérdidas económicas a Cuba que ascienden a 4 mil 300 millones de dólares, cifra que representa el doble del monto requerido por la economía de la isla para su pleno desarrollo.

Por décimo cuarto año consecutivo las distintas organizaciones que componen la sociedad civil cubana rechazaron el bloqueo económico, comercial y financiero que impone Washington a la Isla desde hace más de 50 años y la declaración surgida de esta reunión será sumada a la resolución que Cuba presentará ante la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) el próximo 1 de noviembre.

Raimundo Urrechaga, La Habana.

akm