Los países de América Latina han sido los primeros en reaccionar a la muerte del comandante Fidel Castro. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha transmitido su solidaridad y amor al pueblo de Cuba ante su partida.
Además, ha vinculado el liderazgo de Castro a la experiencia venezolana, bajo el mando del presidente Hugo Chávez: “Fidel y Chávez construyeron la ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América), Petrocaribe y dejaron abonado el camino de la liberación de nuestros pueblos. La historia los absolvió".
A tod@s l@s revolucionari@s del mundo nos toca seguir con su legado y su bandera de independencia, de socialismo, de patria humana", dice el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras el fallecimiento de Fidel Castro.
"A tod@s l@s revolucionari@s del mundo nos toca seguir con su legado y su bandera de independencia, de socialismo, de patria humana", escribe Maduro en su cuenta en la red social Twitter.
A 60años de la partida del Granma de México parte Fidel hacia la Inmortalidad de los que luchan toda la Vida...Hasta la Victoria Siempre... pic.twitter.com/wjLS9ngzA5
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 26, 2016
Por su parte, el presidente de Bolivia, Evo Morales, ha calificado de un ‘dolor’ fuerte la partida de Castro, para luego recordar que el líder de la Revolución cubana dejó "el legado de luchar por la integración de los pueblos del mundo".
"Acompañamos en este momento tan difícil al pueblo cubano y al pueblo antimperialista del mundo", ha recalcado el presidente del país andino.
De igual modo, el jefe ecuatoriano de Estado, Rafael Correa, ha lamentado su muerte, después de que el hermano de Fidel, Raúl Castro, la anunciara en una alocución retransmitida por la televisión cubana. Correa ha considerado a Fidel ‘un grande’.
“Lamento el fallecimiento de Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución cubana y referente emblemático del siglo XX”, se lee en el primer mensaje del mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, al respecto.
Fidel Castro fue un amigo de México, promotor de una relación bilateral basada en el respeto, el diálogo y la solidaridad.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) November 26, 2016
Las condolencias también llegan procedentes de otros países del mundo con los mensajes del presidente francés, François Hollande; del primer ministro de La India, Narendra Modi; del último presidente de la extinta Unión Soviética (URSS), Mijaíl Gorbachov; del líder del Partido Comunista de Rusia, Guennadi Ziugánov, y así un largo etc.
“Nuestro país recuerda a sus amigos y hará lo necesario para inmortalizar su memoria", ha recalcado Ziugánov a la prensa local RIA Novosti, al agregar que Castro “era un titán de la política contemporánea" y “un ejemplo de la lucha por la justicia y la dignidad". Asimismo, el senador ruso Alexei Pushkov ha considerado que "Castro fue uno de los grandes hombres que cambiaron el mundo".
Por su parte, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, lo ha calificado de "figura de calado histórico". Igualmente, el ministerio español de Asuntos Exteriores ha aseverado que Casto "marcó un punto de inflexión en el devenir del país y tuvo gran influencia en toda la región".
bhr/anz/mep/msf