• El viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Abelardo Moreno (izqda), y el director ejecutivo para las Américas del servicio exterior de la UE, Christian Leffler (dcha).
Publicada: jueves, 5 de marzo de 2015 2:40
Actualizada: viernes, 6 de marzo de 2015 11:07

La Unión Europea (UE) y Cuba reanudaron el miércoles las negociaciones con el fin de normalizar los lazos, con el histórico acercamiento entre Washington y La Habana como telón de fondo.

Los representantes de la UE y del Gobierno cubano retomaron una reunión a puertas cerradas y de dos días en La Habana, capital de Cuba, con el objetivo de mejorar las relaciones entre las dos partes, con temas en la agenda como los derechos humanos y las relaciones comerciales y económicas.

La citada reunión ha sido celebrada a las 14h15, hora local (19h15 GMT), en la sede del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores.

En este sentido el jefe de los negociadores cubanos, el viceministro de Relaciones Exteriores, Abelardo Moreno, en una breve declaración ante los medios, subrayó que las dos partes han logrado avances "sobre todo en la cooperación que tiene que ver con el área laboral, la cultura, la educación, la salud y la agricultura".

Moreno no ofreció más detalles al respecto, empero indicó que como en las dos primeras rondas de diálogos celebradas en abril y en agosto del año pasado, en La Habana y Bruselas (capital belga), respectivamente, se llevaron a cabo con toda franqueza y de forma muy positiva.

Esta tercera ronda de diálogos continuará este jueves, en una sesión donde los negociadores cubanos y europeos tratarán aspectos relacionados con el comercio bilateral.

También este jueves la delegación de la UE, liderada por el director general para América del Servicio Europeo de Acción Exterior, Christian Leffler, expondrá a la parte cubana los puntos de vista de Bruselas en materia de diálogo político.

El pasado febrero los europeos iniciaron un proceso de normalización de sus lazos con Cuba, que habían quedado suspendidos desde 2003.

EE.UU. y Cuba también anunciaron el pasado diciembre de 2014 su decisión de establecer lazos bilaterales, suspendidos en 1961 en plena Guerra Fría; ambos países, desde 1977, poseen solo "oficinas de intereses" en La Habana y Washington (capital estadounidense), bajo protección de la embajada de Suiza.

mkh/anz/mrk